El PORN del Archipiélago Chinijo "tiene que salir" antes de acabar 2022
El consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, apunta que "faltó diligencia" por parte de la consejera Elena Solís con el rally Isla de Los Volcanes

José Antonio Valbuena, consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias.

Lanzarote
Durante su reciente visita a Lanzarote para inaugurar la nueva sede en la isla de la Red de Oficinas Verdes, el consejero de Transición Ecológica, Política Territorial y Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, explicó en qué situación se encuentran varios proyectos que afectan a Lanzarote y La Graciosa como el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Archipiélago Chinijo, o los trabajos de instalación de riego agrícola Zonzamas-Arrieta (línea norte), pero también habló sobre la polémica suscitada por la suspensión del Rally Isla de Los Volcanes o el proyecto desechado por parte de Obras Públicas del soterramiento de la autovía a su paso por Playa Honda, entre otros asuntos.
En referencia al PORN, Valbuena explicó que "ya terminó la fase de exposición pública, se están terminando de analizar las alegaciones, el equipo redactor está preparando es el documento para su aprobación final. Esperamos tenerlo en los próximos meses y que podamos pasar ya al Plan Rector de Uso y Gestión, que no es corta su redacción. No se hace en poco tiempo porque son documentos garantistas".
Añade que "esto no quita para que un elemento que estaba preocupando mucho a los vecinos que era no poder hacer sus obras de reforma, había un atasco y ya se desbloqueó. Tan pronto nos solicita evacuamos la información y el Ayuntamiento tiene nuestra respuesta para conceder o no conceder licencia cuando estime oportuno".
A la pregunta de si el PORN del Archipiélago Chinijo estará aprobado antes de finalizar este 2022, Valbuena responde contundente que "sí, tiene que salir", y recuerda que "por parte de Ayuntamiento y Cabildo se ha hecho una exposición, se puede hacer otra exposición más pero es un documento que conocen en profundidad. Eso no quita para que si hay que hacer otro tipo de jornadas se pueda hacer. Pero hay que aprobarlo, no puede esperar más".
Con 40 años de historia del Parque Natural en el que están repartidas las competencias entre cuatro administraciones distintas, aún no se ha planteado un Órgano de Gestión del Parque Natural que unifique la toma de decisiones, y tampoco será un objetivo de este Gobierno. "Nosotros ahora en el Gobierno de Canarias no tenemos eso entre nuestras prioridades. Creo que si hay una administración que podría abordarlo sería precisamente los cabildos insulares, que de forma directa pueden asumir la gestión de los espacios naturales dentro de sus propias islas, están muy arraigados al territorio. Si hay alguien que debe hacer una reflexión profunda tiene que ser el Cabildo", explica Valbuena.
Rally Isla de Los Volcanes
Acerca de la suspensión del Rally Isla de Los Volcanes a pocas horas de su comienzo y la polémica suscitada en torno a lo ocurrido, Valbuena se ha mostrado tajante al asegurar que "lo que ha faltado es un poco de diligencia a la hora de clarificar cuáles son las características en las que se tienen que celebrar este tipo de pruebas, porque se seguirán celebrando. Eso hay que hacerlo desde el minuto uno".
Insiste en que "tenemos que conciliar todas las necesidades, intereses, y actuaciones que se quieren hacer en nuestros entornos naturales, y eso significa aplicar unas reglas de juego, y tienen que estar claras desde el minuto uno para todo el mundo. En este caso por parte de la Consejera Elena Solís faltó algo de diligencia. No se puede esperar hasta el último minuto para señalar cuáles son las reglas de juego a los promotores. El rally en espacios naturales se celebran en muchos territorios y Canarias no va a ser una excepción".
Escuche en el siguiente reproductor la entrevista completa en la que el consejero de Transición Ecológica habla de la concesión de autorizaciones para parques eólicos en Lanzarote y Fuerteventura, o el proyecto de recuperación de la flora autóctona del Risco de Famara y que implica eliminar el ganado asilvestrado que allí habita, entre otros asuntos:

Entrevista con el consejero de Transición Ecológica de Canarias, José Antonio Valbuena
25:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Érica Cerdeña
Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.