Economía y negocios

Red Eléctrica espera licitar las obras en las presas del Salto de Chira antes del verano

La próxima semana podría cerrarse la adquisición de terrenos para la obra que permitirá trasladar agua desalada desde la costa hasta la central

Daniel Pérez director de infraestructuras de Red Eléctrica en Canarias / Agustín Padrón

Daniel Pérez director de infraestructuras de Red Eléctrica en Canarias

Las Palmas de Gran Canaria

Red Eléctrica espera sacar antes del verano los dos grandes contratos de la construcción del Salto de Chira, la central hidroeléctrica que puede suponer un ahorro de 122 millones de euros al año en generación energética y pasar del 36 al 51 por ciento de introducción de renovables en Gran Canaria.Cuando entre en funcionamiento, en 2027, se reducirán las emisione de CO2 del 20 por ciento.

La próxima semana esperan culminar la adquisición de los terrenos para la conducción de agua desalada desde la potabilizadora en Arguineguín hasta las presas. Según Daniel Pérez, director de infraestructuras de Red Eléctrica en Canarias, solo un pequeño porcentaje se tendrá que expropiar ya que con el resto se ha llegado a acuerdos amistosos con los propietarios. El siguiente paso será sacar a licitación los dos grandes contratos de obra directamente en las presas de Soria y Chira para la impulsión de agua entre ellas: la civil y la parte electromecánica. Serán dos contratos a licitar antes del verano.

Las obras de la desaladora en Arguineguín ya han comenzado en terrenos de Red Eléctrica, una pieza básica para poder disponer del agua en las presas, y en breve saldrá el contrato para esa infraestructura de subida del líquido desalado, según Pérez una tubería de 40 centímetros que será la única intervención en el barranco.

Exposición en el Museo Elder

Exposición en el Museo Elder / Red electrica

Exposición en el Museo Elder

Exposición en el Museo Elder / Red electrica

El Salto de Chira tiene un módulo propio en una exposición que se inauguró en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria 'Conectados al futuro. La transición energética'. Se trata de una nueva experiencia más interactiva y digital, diseñada para impulsar el conocimiento en torno a la transición energética y el rol más activo de los consumidores. La muestra, que combina un enfoque analógico y digital, se compone de distintas fases en las que el visitante, de manera pedagógica y divertida, asume un papel protagonista a través de pruebas, juegos, experimentos y hasta la resolución de un escape room. Una inmersión en el mundo de la energía y las telecomunicaciones como claves fundamentales de la transformación verde y digital que vive nuestro país. La exposición será itinerante e inicia su recorrido en la capital grancanaria. Para conseguir que el visitante sea el protagonista de la exposición, éste debe contar con un smartphone en el que recibirá a su llegada un código QR personalizado que le servirá como llave para desbloquear los diferentes contenidos a lo largo del recorrido, que podrá hacer en grupo o de manera individual.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00