'Benahoare', el homenaje musical a los habitantes de La Palma
La Orquesta Filarmónica de Tenerife, el Orfeón La Paz y el Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna estrenan, este domingo, la obra compuesta por Juan Carlos Martín dentro de Canarias Sinfónica. La letra homenajea a la isla bonita mezclando un 'Sirinoque' con 'Aires de Lima'

La luna llena ilumina la nube producida por el volcán de La Palma. / ANDREAS WEIBEL (GETTY)

Santa Cruz de Tenerife
"Como si fuese un palmero que está fuera de La Palma y recuerda el significado de la isla desde su niñez". Así define Juan Carlos Martín 'Benahoare', el tema se estrenará el próximo domingo, 15 de mayo, dentro del espectáculo 'Canarias Sinfónica' e interpretado por el Orfeón La Paz, el Coro Polifónico de La Laguna y la Orquesta Filarmónica de Tenerife, en un concierto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna y en el que, además, contará con la presencia de Cali Fernández, Lorena García, Fátima Rodríguez, Fede Beuster, Orestes de Armas o Rogelio Botanz, entre otros.
Martín ha contado en Radio Club Tenerife de la Cadena SER, cómo surgió la idea de 'Benahoare'. En principio se trató de un encargo que le hicieron para la Bajada de la Virgen de las Nieves en el año 2020, un evento religioso que finalmente tuvo que suspenderse por culpa de la pandemia del COVID19. Sin embargo, las esperanzas de que pudiera realizarse un año después, hizo que Juan Carlos Martín continuase trabajando en la música para unos audiovisuales. Tampoco fue así y la composición -inicialmente instrumental- "quedó guardada en un gaveta", añade su autor.

Juan Carlos Martín, músico compositor
04:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una mezcla de 'Aires de Lima' y 'Sirinoque', cuenta con aires característicos y propios del folklore palmero. Se trata de una composición de corte popular, pero de carácter sinfónico, con una plantilla que incluye, además de una orquesta de amplia instrumentación, coro mixto, coro masculino, soprano y tenor solista. Se da la circunstancia de que, durante la erupción del volcán de Cumbre Vieja, Juan Carlos Martín decidió añadirle letra. Y aunque 'Benahoare' no se refiere al volcán, sí recuerda los municipios y localidades palmeras; algunas gravemente afectadas por la lava. "Quienes la han escuchado les ha gustado mucho", cuenta el autor.
Parte de la letra de 'Benahoare'
Cuando te nombran mis labios | mi alma sube hasta la cumbre | y vuelvo a sentir mi niñez.
Soy como ese mar de nubes | que se lanza sobre el abismo | hacia los valles de tu piel.
Desde Mazo a Garafía | mi alma vuelve a sentirse libre | como el guirre que alto vuela.
Reconoce Juan Carlos Martín, autor de la canción que se estrenará el próximo domingo, que "esto es un regalo impresionante". Y es que el hecho de poder estrenar una obra en el que, además, "los coros y la orquesta se han prestado desinteresadamente y se han volcado en el estreno, me hace estar tremendamente satisfecho", añade.
Parte de la música

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...