Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La FEBT reclamará esta semana a la UE "soluciones inmediatas" para paliar la falta de conductores en Baleares

El ente supranacional ha anunciado para 2030 la rebaja de edad para conducir vehículos pesados y autobuses. "El problema es de hoy, no de 2030"

Imagen de archivo de un conductor. / Getty Images

Imagen de archivo de un conductor.

Palma

La Federación Balear de Transporte reclamará de nuevo a la Unión Europea esta semana que se permita conducir microbuses con el carnet B y ayudar a paliar la falta de conductores en las Islas.

Este requerimiento ya tuvo lugar en 2023, aunque, sin éxito, por lo que la federación reactivará este plan mediante el envío de una segunda carta. El presidente de la FEBT, Rafael Roig, ha recordado que "ya fuimos a hablar con la comisaria europea, pero no lo ha hecho".

La propia Unión Europea ya ha anunciado la creación de un carnet digital común para 2030, que incluirá, entre otras medidas que beneficiarían al sector, la reducción de edad de conducción de vehículos pesados de 21 a 18 años y la de autobuses, de 24 a 21 años.

El presidente de la FEBT, Rafael Roig, ha señalado que "cualquier solución que se adopte ha de ser inmediata. 2030 es una fecha muy lejana para poner solución a un problema de hoy". "Si se termina adelantando la jubilación, entre otras cosas, más problemas vamos a tener", ha lamentado.

Sobre la rebaja de la edad para conducir vehículos pesados y autobuses, considera que no será malo para el sector, pero no entiende que no se valore la posibilidad intermedia del microbus, que permitiría a los jóvenes coger experiencia sin comprometer la seguridad.

Considera Roig que a la Unión Europea le está faltando sentarse a escuchar las diferentes peticiones en materia de transporte, ya que la falta de empleados en el sector no solo es propia de Baleares, sino común a todo el continente. A ello, hay que sumarle una jubilación continua de conductores que, además, se está buscando adelantar.

En lo que respecta a las Islas, la temporada en el sector será similar a la anterior, según Roig, con las particularidades de que notarán una caída de trabajo relacionado con el turismo de congresos y también con la eterna falta de conductores.

"Entre mercancías y pasajeros, alcanza las 400 personas para poder ofrecer un servicio como toca", ha apuntado, concretando que más de la mitad harían falta en el sector de mercancías; mientras que unos 150 son los que se buscan para el transporte discrecional.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir