El Ayuntamiento de Ibiza atendió en 2024 a 82 personas entre el Centro de Acogida Municipal y los pisos de acogida
La gran mayoría eran de nacionalidad española, en el primer caso con un total de 19 usuarios, y en los pisos alcanzando los 21

Piso de acogida / Cadena Ser

Ibiza
Los servicios sociales del Ayuntamiento de Ibiza atendieron el año pasado a un total de 82 personas, 18 de ellas menores de edad, entre las que pernoctaron en el Centro de Acogida Municipal, que acogió a 43 personas, 23 hombres y 17 mujeres y los 39 que han residido en los pisos de acogida que tiene el Consistorio.
La concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento, Lola Penín, destaca que la mayoría de las personas que utilizaron los pisos de acogida, un total de 14, fueron mujeres que, en muchos casos, tenían menores a su cargo. En concreto, 11 niñas y 7 niños. A esta cifra hay que sumar otros 7 hombres que utilizaron este recurso.
En cuanto al Centro de Acogida Municipal, el perfil más habitual fueron personas entre 50 y 59 años, con un total de 12, seguidos de la franja de entre 30 y 39 años, con 9 personas y otros 8 de entre 60 y 69 años. En los pisos de acogida, la edad más habitual de los usuarios fue de entre 30 y 39 años, con un total de 6 personas atendidas y de entre 50 y 59 en cinco casos.
Penín explica que en estos casos, no se les presta solo la solución habitacional, sino que se trabaja con ellos para facilitarles la inserción sociolaboral.
Tanto en el Centro de Acogida Municipal, como en los pisos de acogida, la gran mayoría fueron personas de nacionalidad española, en el primer caso con un total de 19 usuarios, y en los pisos alcanzando los 21.
A estos hay que sumar un pequeño número de personas de origen ecuatoriano, colombiano, marroquí, italiano y rumano, entre otras nacionalidades. La mayoría pasaron menos de 3 meses en el Centro de Acogida y más de 2 años en el caso de los pisos de acogida.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.