Agreden y roban a una anciana en una casa payesa en Santa Gertrudis
La Guardia Civil mantiene abierta la investigación para localizar a los autores del violento robo

Un vehículo de la Guardia Civil. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Ibiza
Nuevo robo con violencia en el pueblo de Santa Gertrudis con una mujer de avanzada edad de víctima. Ocurrió en la madrugada del jueves al viernes en la casa payesa en la que vive la víctima, a pocos metros del casco urbano.
Recordemos que la oleada de robos en los últimos meses en esta localidad ha provocado que se haya creado recientemente un grupo de vigilancia por parte de los residentes del que forman parte ya casi 200 personas.
El último episodio se produjo la semana pasada cuando dos encapuchados asaltaron la vivienda y obligaron a la mujer de más de 80 años a entregarles todo el dinero que tenía, algo menos de 400 euros.
Posteriormente, la golpearon tras exigirles más dinero y se dieron a la fuga. La mujer fue trasladada posteriormente al hospital Can Misses y evoluciona favorablemente de las heridas.
El hijo de la víctima denunció los hechos ante la Guardia Civil, que ha abierto una investigación para tratar de localizar a los autores del violento suceso.
A pocos metros de esta misma casa, que se encuentra cerca de las cuadras Es Puig, ya se produjo otro robo con violencia hace unos meses, también con una pareja de ancianos como víctimas a los que golpearon y robaron dinero y joyas.
Este último suceso ha hecho crecer todavía más la preocupación de los residentes en la localidad de Santa Getrudis, que como les avanzamos hace unos días aquí en la SER han creado en los últimos días un grupo de Whashapp ante el gran número de robos en el pueblo en los últimos meses.
Son ya más de 180 miembros que se dedican a vigilar por ejemplo la presencia de vehículos sospechosos por la zona, compartiendo fotografías y matrículas de los coches que se remiten después a la Guardia Civil para certificar que no se trate de un automóvil robado o que su propietario cuente con antecedentes policiales

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...