Iñaki Gabilondo: “El futuro entra en nuestras vidas gota a gota, mientras Mallorca se llena de gente y vuelve a empezar el Campeonato de Liga”
El histórico periodista de la SER analizará este martes las claves de un porvenir “tan incierto como apasionante e inquietante”

Iñaki Gabilondo, en su regreso a la SER por el centenario. / jparis

Palma
El histórico periodista de la Cadena SER Iñaki Gabilondo ha pasado por 'A vivir Baleares' para hablar sobre el futuro que le espera a este país en un contexto de globalización y con la aparición de nuevas tecnologías que exigirán respuestas diferentes.
Son cambios, ha señalado, que habrá que afrontar en política, en el derecho, en la ciencia o en la demografía, "con un asilo en el norte y una guardería, en el sur".
A fin de cuentas, "un tiempo tan interesante como inquietante, con elementos de sombra que dan miedo: flujos migratorios por gestionar, el cambio climático y algunos pensamientos lunáticos, como los del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump".
Todo ello, ha apuntado, "mezclándose con los aspectos de la vida cotidiana: con el problema de la vivienda, Mallorca volverá a llenarse de gente en verano y con el Campeonato de Liga volviendo a empezar".
Un futuro que, por incierto que sea, contará la radio, adaptándose tanto a los cambios como a la sociedad de cada momento. "Siempre cuento que si me dices cómo será la sociedad del futuro, necesitaré diez minutos para saber cómo puede ser la radio de ese momento", ha recordado, agregando que "el caso es que no sabemos cómo será esa sociedad, lo que sí sé es que la radio estará ahí".
Una radio que no echa especialmente de menos, más allá del cariño que le tiene y el recuerdo que le dejó tras tantos años delante del micrófono amarillo. "Es tiempo de nuevas generaciones, hay que pensar que cuando me retiro (2021) mi generación llevaba 20 años jubilada, las cosas tienen su tiempo y yo lo entendí así", ha señalado.
Gabilondo analizará estos asuntos este martes, en el Club Diario de Mallorca, junto a Jorge Dezcallar y Juan José López Burniol en un evento que organiza esta casa, entre otros, bajo el nombre '2025: ¿Hacia dónde va España?'.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...