‘Menys Turisme, Més Vida’ arranca un 2025 de “más acciones” con el punto de mira puesto en la vivienda
Este sábado celebran la primera asamblea del año en Manacor. Aseguran que las “parafernalias del Govern exigen algo más que una protesta en verano”

Carteles de "Se vende" y "Se alquila" en la fachada de un edificio.(Getty Images)

Palma
La plataforma Menys Turisme Més Vida retoma las acciones de protesta ante el crecimiento turístico previsto para este año y ante el problema habitacional en Baleares. Este sábado tiene lugar una jornada en Manacor con diferentes actividades que culminará esta tarde con la primera asamblea del año. La premisa, sostienen desde la plataforma, es clara: intensificar las movilizaciones "más allá de una gran manifestación en verano ante la pasividad del Govern".
"No afrontan esta serie de problemas; de hecho, es un insulto a la inteligencia colectiva con todo lo que representa esa parafernalia del Pacto de Sostenibilidad. Ya casi todas las entidades sociales o ecologista la han abandonado. Solo buscan la sostenibilidad del negocio turístico", ha señalado Margalida Ramis, del grupo ecologista GOB.
Uno de los colectivos presentes en esta ocasión es el Sindicat d'Habitatge de Palma. Uno de los integrantes, Álvaro Alonso, identifica la raíz del problema de la vivienda en Europa, "más allá de Palma", en conceptuarla como un bien de mercado.
Denuncia que en dicho mercado "hasta los pequeños propietarios son un mercado más fuerte que los fondos buitre, que tienen su incidencia como lobby, pero la inmensa mayoría son propietarios particulares que se ven beneficiados también de estas políticas públicas".
Los precios inaccesibles de la vivienda hace tiempo que dejaron de afectar únicamente a los jóvenes. "Actualmente, cualquier persona de clase media y con experiencia laboral se las ve y se las desea para afrontar el pago habitacional", ha argumentado. "Solo basta darse una vuelta por Palma y comprobar cómo han crecido asentamientos de todo tipo", ha añadido.
Consideran en el colectivo que la Ley estatal de Vivienda podría ofrecer determinadas soluciones a este problema. "No todas, sí, por ejemplo, topar el precio de los alquileres, pero en Baleares, nada nuevo bajo el sol", ha lamentado Alonso. Cree que es más acuciante teniendo en cuenta que el Ejecutivo de Marga Prohens "tiene su objetivo en que las empresas constructoras mantengan su estatus y beneficios".

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...