Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Sociedad

Baleares ya incorpora a la mitad de sus trabajadores fijos discontinuos

La previsión de falta de empleados y el despegue del Imserso apremia a las empresas del sector a adelantar llamamientos

Gente nadando en la playa de Can Pere Antoni, en Palma. / MIQUEL A. BORRÀS (EFE)

Gente nadando en la playa de Can Pere Antoni, en Palma.

Palma

Alrededor de la mitad de los fijos discontinuos de Baleares se incorpora a su puesto de trabajo en este mes de febrero. La llegada, sobre todo, de turistas del Imserso trae una pronta apertura de la planta hotelera, en el caso de Mallorca, y un consecuente adelanto en el regreso de estos empleados, según el sindicato UGT en Baleares.

En este momento, la operatividad de los hoteles en Mallorca es del 30%, que pasará a ser del 70% en marzo; del 80%, tras la Semana Santa, y del 100% en mayo.

El secretario general de la Federación de Servicios del sindicato, José García Relucio, ha exlicado que esta incorporación "supera en torno a un 15% la de 2024 en la misma fecha".

"La mayor duración de la temporada turística permite trabajar durante aproximadamente nueve meses", ha argumentado, por lo que espera ampliar ese periodo garantizado de los seis a los nueve aprovechando la negociación abierta para aprobar el nuevo convenio de hostelería.

Entre el personal de quienes se incorporan de nuevo; especialmente, en hoteles, está también el personal de mantenimiento y limpieza, de cara a la puesta a punto de los establecimientos antes de la apertura. Es lo que ha señalado Silvia Montejano, secretaria general de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras, que ha apuntado tanto al aumento de usuarios del Imserso en estas fechas como al turismo deportivo como principales razones.

En cuanto a las zonas que se están preparando con más antelación, destaca Palma, que apenas registra cierres en invierno, playa de Palma y Calvià. "Municipios como Sóller, Alcudia, Cala Millor o Manacor siguen su estela; así como Menorca. En el caso de las Pitiusas, arrancan en menor medida, en términos similares a 2024", ha indicado García Relucio.

Un año más, han recordado, la falta de empleados en el sector turístico estará a la orden del día, dadas las caras condiciones de vida en Baleares.

"Ya ocurrió en 2024, pero en esta ocasión las empresas se han dado aún más prisa en llamar al personal para evitar las fugas a otros sectores o a la competencia", ha señalado el responsable de servicios de UGT.

"Si los establecimientos se rezagan a la hora de hacer estos llamamientos, no solo tendrán problemas para completar las plantillas, sino que, además, los empleados más veteranos tendrán una carga de trabajo mayor con la llegada de los nuevos", ha avisado Montejano.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00