Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad

Intervienen en aguas de Ibiza un alijo de 34 kilos de cocaína que se hubieran vendido por más de dos millones de euros

Se ha utilizado la técnica del 'drop off', en la que personal corrupto de los barcos arroja la droga al mar para que la recojan y la distribuyan

Imagen de la droga incautada / Agencia Tributaria

Imagen de la droga incautada

Ibiza

Efectivos de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han intervenido 34 kilos de cocaína en el mar, en las aguas del Canal de Ibiza, que separa la isla de Alicante, que hubieran alcanzado un valor de más de 2 millones de euros en el mercado negro. No ha habido detenciones, pero la investigación continúa abierta.

Una operación contra el tráfico de drogas en la que se ha utilizado la llamada técnica del ‘drop off’, que consiste en que personal corrupto de la tripulación de los barcos arroje al mar la droga durante sus rutas ordinarias en buques mercantes, para que después la recojan embarcaciones más pequeñas, que se encargan de su distribución.

Ocurrió el pasado día 20 de enero, cuando una patrullera de Vigilancia Aduanera estaba navegando en un servicio preventivo y observó dos bultos flotando en el mar, a la deriva, marrados por un cabo.

Cuando los izaron, comprobaron que estaban envueltos con plástico negro y cinta americana y que, en su interior, había 30 paquetes que, al ser analizados, dieron resultado positivo en cocaína.

No es la primera vez que Vigilancia Aduanera intercepta un ‘drop off’. Ocurrió ya en agosto de 2018, cuando se interceptaron 334 kilos de cocaína a bordo de una embarcación motora, cuyos cinco tripulantes habían recuperado los fardos del mar, tras haber sido arrojados por un barco mercante en aguas próximas a Ibiza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00