El Govern no ha cerrado ningún contrato del plan 'Alquiler Seguro' tres meses después de su puesta en marcha
El conseller de Vivienda, José Luis Mateo, se comprometió inicialmente a firmar los primeros contratos en diciembre y, posteriormente, los retrasó al mes de enero.

Presentación del programa Alquiler Seguro

Palma
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha informado este martes de que "ya hay 150 viviendas en proceso avanzado de adhesión" al programa 'Alquiler seguro' y otras 300 que han aportado la documentación necesaria y cumplen los requisitos por lo que se espera que se sumen al proceso.
La diputada socialista, Carol Marqués, ha preguntado en el turno de control al Govern en el pleno del Parlament al conseller cuántas viviendas se han sumado al programa 'Alquiler seguro' y cuántas familias viven ya en estas viviendas, cuando han pasado más de cuatro meses desde que el Govern anunció su puesta en marcha para combatir la subida desmesurada de los precios del alquiler.
Mateo ha respondido que "este programa está vivo" y que en las últimas semanas los colegios profesionales que colaboran, -el de Administradores de Fincas de Baleares (Cafbal) y el de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI)- han hecho "una gran labor de formación" y de responder a todas las dudas de los propietarios.
Hay 150 viviendas en proceso avanzado de adhesión y otras y 300 viviendas más han aportado la documentación completa, cumplen los requisitos y están en proceso de adhesión, ha dicho Mateo, unas cifras que valora "desde la prudencia".
"Esperamos que en las próximas semanas se pueda iniciar la firma de esos primeros contratos", ha afirmado.
Cambio constante de plazos
La diputada socialista ha criticado la tardanza en formalizar esos contratos ante "la urgencia de la situación" y ha recordado al conseller que prometió entre 2.000 y 3.000 viviendas y que, cuando presentó el programa en septiembre, dijo que se firmarían contratos en noviembre.
Además, en enero anunció que era cuestión de "días" por la burocracia, ha asegurado Marqués, que ha acusado al conseller de su "desinterés por la ciudadanía", porque hasta el 13 de enero no aprobaron las bases del programa "que son imprescindibles" para poder formalizar contratos.
"Es normal que no haya ningún contrato firmado todavía, lo han retrasado todo lo que han podido", ha acusado Marqués, que ha advertido de que al Govern se le han "acabado las excusas" después de haber convertido Baleares "en el territorio con la peor situación de emergencia habitacional".
Reproches al Pacte
Mateo ha replicado que el anterior Govern del pacto logró con su "medida estrella", que era la expropiación de viviendas a grandes tenedores, 16 viviendas.
Ha insistido que el programa de 'Alquiler seguro', en el que "todo es nuevo para los apis, los administradores de fincas y la ciudadanía", está en la fase previa de captación de viviendas, porque con la prórroga de los presupuestos el Govern optó "por analizar la nueva situación" para "dar la máxima seguridad jurídica a las operaciones".
Ha detallado que Cafbal ya ha visitado más de 100 de las 370 viviendas que cumplen los requisitos y se está tramitando su adhesión. Se trata de viviendas en Mallorca, Ibiza y Menorca.
Entrevista en la SER
La diputada del PSIB Mercedes Garrido ha preguntado también por las políticas en materia de vivienda, criticando que después de meses del anuncio del programa 'Alquiler Seguro' "solo hay mucha propaganda y ningún contrato". Recuerda Garrido que en una entrevista en esta emisora habló incluso de algo más de mil viviendas en el mercado gracias a este programa.
Mateo ha respondido que el Ejecutivo trabaja "desde el primer día" para cambiar el rumbo en política de vivienda de las últimas dos legislaturas. En este sentido, ha arremetido contra el anterior Govern que, a su parecer, "solo aumentó el precio de la vivienda y bajó la oferta".
También la diputada de Vox Maria José Verdú ha reprochado a Mateo las "excusas" del Govern y le ha insistido en la necesidad de viviendas y de adoptar nuevas medidas como las que propone su partido.
Mateo ha defendido el conjunto de medidas que ha puesto en marcha el Govern para que haya más vivienda y hacer aflorar las viviendas vacías del mercado. "Si en este camino nos tenemos que encontrar, no tenga ninguna duda que nos encontraremos porque necesitamos esas medidas a largo plazo y también a corto plazo", ha afirmado.