El 112 gestionó más de 20.000 llamadas procedentes de Ibiza y Formentera durante 2024
El 70% de las emergencias se concentraron en los meses de verano, según el balance que se ha hecho coincidiendo con el Día Europeo del 112

El 112 gestionó más de 20.000 llamadas procedentes de Ibiza y Formentera durante 2024
26:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
El servicio de emergencias del 112 gestionó el año pasado casi 20.000 llamadas procedentes de las Pitiusas y el 70% de ellas se produjeron durante los meses de verano, según el balance que se ha hecho coincidiendo con la conmemoración del Día Europeo del 112.
El director del Centro de Emergencias en Baleares, Eduardo Parga, detalla que, aproximadamente, el 15% de las llamadas se realizaron desde Ibiza, y el 1,5% desde Formentera. En concreto, fueron 19.041 avisos los que llegaron desde la mayor de las Pitiusas y 1.424 desde Formentera.
Por municipios, el que concentra la mayor cantidad de llamadas es Ibiza, con casi 7.000, seguida de Sant Josep, con 4.200 y Santa Eulària con 3.950. Ligeramente por detrás queda Sant Antoni, con 3.200 incidentes atendidos, y Sant Joan, con 750.
El 112 recibe diariamente en Baleares unas 3.500 llamadas durante de temporada turística, y se reducen a unas 1.500 en los meses de invierno. La media en las Pitiusas es de 52 avisos diarios.
En el caso de Ibiza, la mayor parte de las llamadas, entre el 30 y el 35% corresponden a emergencias médicas, mientras que en Formentera, los avisos más frecuentes, un total de 154 el año pasado, fueron por accidentes de motocicletas.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.