Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad

Piden la intervención del Govern para consensuar el futuro tratamiento de los residuos en Ibiza

La Plataforma ‘Hay soluciones para el Vertedero’ reitera que la mejor alternativa es su traslado a Palma

Planta de Son Reus / EFE

Planta de Son Reus

Ibiza

La Plataforma ‘Hay Soluciones para el Vertedero’ de Ibiza ha mostrado su preocupación por las discrepancias que se han hecho públicas en los últimos días entre los consells de Ibiza y de Mallorca en torno al tratamiento de los residuos.

Por eso anuncian en un comunicado ha remitido un escrito a la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, a los consells de Ibiza y Mallorca, y a todos los partidos políticos con representación en la cámara autonómica, así como en Ibiza y Formentera,

En su carta, la plataforma que reúne a vecinos, asociaciones y comunidades de propietarios, señala las diversas reuniones mantenidas con instituciones y representantes políticos de las,islas y de todos los partidos, y destaca que la práctica totalidad de los representantes ha visto con “buenos ojos” la solución consistente en reducir la producción de residuos en Pitiusas y trasladar a la incineradora de Son Reus, en Mallorca, “los inevitables rechazos, en condiciones óptimas, según técnicas y procedimientos de embarque y embalaje perfectamente estancos que hemos observado en otras islas del Mediterráneo”.

En estas reuniones, explica la misiva, han participado “evidentemente” representantes de VOX que también comparten la “bondad de la solución de no construir una incineradora en Ibiza” por sus inversiones cuantiosas e innecesarias, entre otros problemas.

Por ello, desde la plataforma lamentan, a la vez que no comprenden, la voz “discordante” de un miembro de su propio partido, el conseller de Medio Ambiente del Consell de Mallorca, Pedro Bestard, que pone por delante su “opinión personal” a la de sus compañeros de partido en Ibiza, sin aportar “ninguna argumentación” que justifique su negativa.

“No puede ni debe VOX asumir la responsabilidad de impedir una solución razonable y conveniente en términos de gasto, interés de la ciudadanía, salud y futuro de Ibiza. Quedan menos de 5 años para que no quepa más basura en el vertedero y es imposible, además de innecesario, buscar un emplazamiento para un nuevo vertedero ni acrecentar el destrozo ambiental y daños a la vecindad, pretendiendo ampliar el existente”, afirma el escrito.

Desde ‘Hay Soluciones para el Vertedero’ también se recuerda que la incineradora funciona gran parte del año muy por debajo de su capacidad, por lo que podría tratar los residuos procedentes del resto de las islas Baleares, incluso en temporada turística, “como nos aseguró TIRME en la visita realizada el año pasado”, sin olvidar que, desde su origen, la planta se concibió como eje de una solución regional adecuándose a un modelo que encaja perfectamente con la Unión Europea.

Por todo ello, la plataforma propone que la incineradora gestionada por la empresa TIRME sea la instalación de tratamiento final de residuos balear, no insular, por varias razones de peso, como el aprovechamiento de unas instalaciones infrautilizadas, la reducción de tasas a la ciudadanía de Mallorca y el ahorro de construir de incineradoras en el resto de las islas. También solicita que el Govern balear sea un actor clave y asuma un papel fundamental para actuar con una visión regional en las políticas de prevención y gestión de residuos, aunque no fueran estas sus competencias directas, en sintonía con lo asegurado por el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, en sede parlamentaria.

La plataforma cree firmemente que el Govern balear puede y debe liderar un proyecto de solución con TIRME como eje y presentarlo a la Comisión Europea. En este punto, no se debe olvidar que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea condenó en 2003 al Reino de España por el incumplimiento en Ca na Putxa de la norma=va europea sobre vertederos.

Por último, reitera su petición de audiencia con la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, y con el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y pide al Consell de Ibiza que haga público el estudio de la consultora IDOM. La plataforma de entidades también pide que se acelere al máximo el proceso de participación pública.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00