Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Economía y negocios

Las negociaciones por el nuevo convenio del TIB evidencian las primeras diferencias en materia salarial

El sindicato SATI critica que la patronal quiera vincular las subidas a reducir la siniestralidad y el absentismo. Ambas partes esperan que vea luz verde antes de la temporada

Autobuses del TIB. / CAIB - Archivo

Autobuses del TIB.

Palma

El sindicato SATI y la Federación de Transporte ya negocian el nuevo convenio del TIB, el transporte público regular en las Islas. En estos pasos iniciales ya están encontrando las primeras barreras, según ha podido saber esta casa, y es que el sindicato denuncia que la FEBT pretende vincular algunas mejoras salariales a la reducción de la siniestralidad y del absentismo. Todo ello, ha dicho Juan Rodríguez, el responsable del sector de transporte en SATI, "admitiendo la patronal que es cierto que hay condiciones que mejorar".

"Lo admiten abiertamente, pero las primeras propuestas que traen es, básicamente, que nos paguemos nosotros las mejoras. Es decir, ligarlas a la reducción de la siniestralidad y a las bajas médicas. Si se reduce equis porcentaje, cobrarás más. Es una vergüenza", ha lamentado.

Desde la FEBT confirman este punto en la negociación. Su gerente, Petra Mut, admite que es una de las primeras condiciones puestas sobre la mesa y argumenta que "este servicio está subcontratado por el Govern, con lo cual se tiene que cumplir con un mínimo de exigencia en materia de siniestralidad y absentismo".

"Para acceder a ese contrato, ya cerrado, tienes que ser lo más productivo posible, y eso está vinculado al absentismo. La productividad ha bajado en toda Baleares y eso no es sinónimo de incrementos salariales", ha explicado.

Admiten ambas partes que este proceso durará meses, con la expectativa de estar resuelto de cara a verano. "Crucemos los dedos por que sí, pero esto es apenas el inicio y faltan muchas cosas", ha apuntado Mut.

No hablan de cifras concretas ni de líneas rojas a la hora de establecer un salario mínimo, pero sí tienen claro en el sindicato que se debe "recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años, así como equilibrar las diferentes categorías".

El plus de antigüedad es otro de los retos en SATI, un elemento que, denuncia Rodríguez, "lleva quince años congelado". Otra de las situaciones a mejorar, relacionada con las cargas de trabajo y la seguridad, es la regulación de los descansos. "Ya no solo entre jornadas, también en el mismo día de trabajo. Es un peligro que una persona esté sentada al volante durante tantas horas sin parar, no se puede estar siete u ocho horas sin levantarse del asiento", ha indicado.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00