El PSOE denuncia la compra de parcelas en suelo rústico en Ibiza gracias a la ‘amnistía’ urbanística
Los socialistas niegan que el Gobierno haya validado el decreto del Govern balear para legalizar viviendas fuera de ordenación

Imagen de la Rueda de Prensa del PSOE / FSE

Ibiza
La Federación Socialista de Ibiza niega que el Gobierno Central haya dado su aval al decreto aprobado por el Govern balear que incluye una amnistía urbanística para viviendas en suelo rústico con infracción urbanística prescrita.
Tanto la diputada autonómica, Pilar Costa, como la portavoz del PSOE en el Consell Insular aseguran que lo único habido en la reunión de la Comisión Bilateral entre los gobiernos central y autonómico es una valoración de los servicios del Estado sobre el decreto ley, no sobre la ley definitivamente aprobada, sobre la que volverá a pronunciarse. Aseguran que lo que se ha validado es la potestad legislativa del Govern Prohens para regular estas cuestiones de acuerdo con sus competencias. "No es un posicionamiento político del Estado, No es un 'aval político', asegura López
Por otra parte, después de que el presidente del Consell Insular Vicent Marí, haya confirmado que volverá a llevar a pleno este decreto para abrir un nuevo plazo de 3 años en el que se podrán legal alizar viviendas fuera de ordenación, el PSOE asegura que es "un engaño a la ciudadanía" y una "aberración".
Costa ha reiterado que la amnistía urbanística es "una de las mayores estafas a la ciudadanía". Ha recordado que la excusa del Partido Popular para aplicar la amnistía era permitir realizar obras en las edificaciones existentes en suelo rústico contra las que ya no cabía ninguna medida de restablecimiento de la legalidad urbanística, es decir, que sobre las que la administración no podía actuar para demoler.
"Con la tramitación legislativa del decreto ley, se ha introducido una modificación de la ley de Urbanismo de Baleares que es el que regula el régimen de forma de ordenación, que supone que en las edificaciones fuera de ordenación se permite realizar obras de seguridad, pero mantengan la condición de edificaciones ilegales".
Según Costa, el objetivo real del PP no era dar una salida a los edificios ilegales, sino otorgarles un plus de aprovechamiento urbanístico y económico. "Se demuestra que lo que realmente buscaban era beneficiar a los infractores urbanísticos", ha afirmado.
Ha insistido en que la legalización se había planteado en un marco temporal concreto de tres años desde la entrada en vigor de los acuerdos de los consejos insulares. En Ibiza, este acuerdo se aprobó en junio de 2024, por lo que el plazo debería expirar en mayo de 2027. "
Por todo ello, destaca que el ejecutivo Prohens sin justificación y de forma extraordinaria, amplía este horizonte temporal, lo que supone un nuevo atropello de la legalidad", ha denunciado Costa.
Reitera que con la nueva aprobación, empezarán a contar a partir de entonces los tres años que ha ofrecido el PP a los infractores para acogerse a la amnistía, otro “engaño” de la derecha, que aseguraba que el plazo no sería más amplio.
En medio de todo esto, existe la “inseguridad jurídica” que supone dice el impasse entre la aprobación de la ley el 14 de diciembre y la nueva aprobación de su aplicación por parte del Consell Insular de Eivissa. P
Por su parte, López ha exigido al gobierno insular que no vuelva a llevar a Pleno la aplicación de la amnistía. "Les decimos claramente: No lo aprueben. No lo lleven a Pleno. Es un escándalo y una aberración desde todos los puntos de vista. Una aberración legal, y una aberración por los impactos territoriales, ambientales y sociales que supone".
La portavoz socialista también ha criticado que ni siquiera se conoce el número exacto de viviendas que se beneficiarán de esa legalización. "Se habla de 30.000 en todas Baleares, pero ni eso está claro. De momento, lo que dice el Colegio de Arquitectos es que se han tramitado unos 65 expedientes en la isla de Eivissa. 65 obras ilegales, que no deberían estar, que pasarán de la noche a la mañana a tener todos los papeles en regla".
López ha advertido del peligroso precedente que supone esta política: "¿Qué pensarán todas las personas que han hecho bien las cosas, que cuando han construido es porque previamente han tramitado una licencia correctamente? ¿Qué mensaje da el PP a Ibiza? Está claro: ¿está dando el mensaje de 'construyen sin licencia, que no pasa nada, que ya venderemos nosotros y un día se lo arregla'".
Además, ha señalado que ya se está detectando un creciente interés en la compra de parcelas en suelo rústico donde nada se puede construir. "¿Por qué se están comprando estas parcelas? Podéis imaginarlo…", ha añadido.