El mercado automovilístico en Baleares arranca el año con un crecimiento modesto del 0,4 por ciento
El aumento más débil de todo el conjunto del Estado, cuando la media nacional es de un 5 por ciento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F6HMCBD5WNGJHIQ3T4ZTFSMQDI.jpg?auth=e0ae7fd5e00b03fdf6fe88828843b2d47e67259547a3af105fdd33f7a0733e89&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Witthaya Prasongsin
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F6HMCBD5WNGJHIQ3T4ZTFSMQDI.jpg?auth=e0ae7fd5e00b03fdf6fe88828843b2d47e67259547a3af105fdd33f7a0733e89)
Palma
El mercado automovilístico en Baleares arranca el año con un crecimiento modesto del 0,4 por ciento. El aumento más débil de todo el conjunto del Estado, cuando la media nacional es de un 5 por ciento.
Según Tania Puche, directora de comunicación de GANVAM, este inicio pausado se debe, en gran parte, a la menor actividad del sector del 'rent a car', que todavía no ha comenzado su campaña de aprovisionamiento de vehículos de cara a la Semana Santa. A esto se suma la cancelación de la prórroga del Plan MOVES el pasado 22 de enero, que ha afectado especialmente a las matriculaciones de vehículos electrificados. Este parón en las ayudas ha generado incertidumbre en un mercado que, hasta ahora, mantenía una tendencia de recuperación.
En las Islas Baleares, el 60 por ciento de las matriculaciones registradas en enero corresponden a vehículos con propulsiones alternativas, en gran parte gracias a la apuesta del sector del alquiler de vehículos por la electrificación de su flota. Sin embargo, la cancelación del MOVES ha supuesto un freno en este crecimiento, ya que las solicitudes de ayudas presentadas entre el 1 y el 22 de enero han quedado sin efecto.
Desde GANVAM advierten que, sin incentivos claros y directos, será complicado alcanzar los objetivos de descarbonización fijados para 2030.
Insisten en la necesidad de reformular las ayudas a la compra de vehículos electrificados para que sean más accesibles y directas. Proponen que los descuentos se apliquen directamente en la factura de compra y que las ayudas estén exentas de tributación. Además, demandan que el apoyo también se extienda a los vehículos de ocasión de hasta cinco años, ya que esto permitiría reducir el impacto ambiental y facilitar el acceso a modelos menos contaminantes para aquellos con menor capacidad económica.