Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios

Vecinos de son Cladera reclaman la reapertura de su oficina bancaria

Las entidades bancarias en Baleares se han reducido a la mitad en 5 años

Concentración vecinos son Cladera. Cadena SER

Concentración vecinos son Cladera. Cadena SER

Las entidades bancarias en Baleares se han reducido a la mitad en 5 años pasando de las cerca de 750 en el año 2020 a las pocas más de 400 de la actualidad. Son datos del banco de España que ponen además a Baleares entre las comunidades con más cierres de oficinas con un cierre en el último lustro del 44 por ciento, una caída que está por encima de la media estatal que se sitúa en el 32 por ciento.

Una situación que deja a determinadas poblaciones sin bancos a los que acudir, la última Son Cladera en Palma... esta mañana la asociación de vecinos ha convocado una concentración a la que han respondido decenas de personas frente a la oficina de la entidad bancaria Caixabank de las Avenidas de Palma. Piden la reapertura la oficina de su barriada para dar cobertura a la numerosa población mayor que reside en la zona y no utiliza la banca online.

Con una pancarta en la que se podía leer: "Ojo Caixabank Son Cladera necesita una oficina ya".  Han sido los propios vecinos de la zona quiénes han promovido la concentración, aunque también se han sumado personas de otras zonas de Mallorca como Inca o Manacor.

Malestar y sensación de abandono era lo que han trasladado los vecinos de Son Cladera ya que esta sucursal de Caixabank era la única que quedaba en el barrio y, ahora, se ven obligados a desplazarse para recibir atención presencial. Piden la reapertura de esta oficina para dar cobertura a la numerosa población mayor que reside en la zona y no utiliza la banca online. Rostros de la brecha digital.

A la concentración también se han sumado residentes de otras zonas de la isla como Inca o Manacor porque señalan esto está pasando en toda la isla.

Los bancos que están cerrando masivamente sus oficinas bancarias y de forma acuciante desde 2020, con la fusión sobre todo de entidades, un nuevo modelo de negocio que olvida a los ciudadanos y que se ha convertido en un auténtico cataclismo señala la vicepresidenta de Asufin, la asociación de usuarios financieros. Cristina Bugallo señala el impacto directo en especial en la población más mayor sin educación financiera que no pueden acceder

Recuerda Bugallo que los bancos firmaron un compromiso y diálogo para mantener unos mínimos de servicios en determinadas zonas pero no se está cumpliendo ni garantizando y la población se ve totalmente indefensa. La vicepresidenta de Asufin recuerda que prestan un servicio esencial a la población y pide a las entidades bancarias un debate para replantear la situación.

Teme que la banca siga con esta dinámica aunque suponga que se deje de prestar servicios en determinadas zonas rurales o que se alejen las oficinas de referencia. Baleares es de las comunidades autónomas más afectadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00