El PSOE de Sant Antoni exige el cese inmediato del jefe de la Policía Local por su colaboración “con las prácticas mafiosas” de Desokupa
Desde el Ayuntamiento defienden la actuación policial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QW6CWGIYQNJIVECAMW7PNPSHVI.jpg?auth=09e46790f009213c1cc855ac1a1a9841077b03974dfa794e594e1ad0897d849d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una intervención de Desokupa en la isla / Cadena SER
![Imagen de archivo de una intervención de Desokupa en la isla](https://cadenaser.com/resizer/v2/QW6CWGIYQNJIVECAMW7PNPSHVI.jpg?auth=09e46790f009213c1cc855ac1a1a9841077b03974dfa794e594e1ad0897d849d)
Ibiza
El PSOE de Sant Antoni exige al alcalde, Marcos Serra, y a la concejal de Policía, Neus Mateu, el cese inmediato del jefe de la Policía Local tras las revelaciones del programa de investigación de La Sexta, que lo sitúan colaborando directamente con las prácticas mafiosas de la empresa Desokupa en desalojos ilegales en el municipio.
En el reportaje, emitido el pasado viernes, revelan que el jefe de la Policía Local de Sant Antoni estuvo presente en un desahucio ilegal ejecutado por Desokupa en Sant Antoni, "hombro con hombro" con su líder, Daniel Esteve, vulnerando así la legalidad y dejando en evidencia la connivencia del jefe policial con prácticas al margen de la ley. Esta situación es inaceptable en un Estado de derecho y exige responsabilidades inmediatas por parte del Ayuntamiento de Sant Antoni.
Añaden, los socialistas, que es aún más preocupante que ni el alcalde ni la concejal de Policía hayan dado explicaciones sobre este escándalo ni hayan tomado medidas inmediatas ante unas revelaciones que manchan la reputación del cuerpo policial y también la imagen de nuestro municipio ante toda España.
Exigen que además del cese inmediato del jefe de la Policía Local, abra una investigación interna para esclarecer los hechos y llegar hasta el fondo de la cuestión.
El PSOE continuará denunciando cualquier irregularidad y luchando por un Sant Antoni donde la ley se aplique de forma justa y equitativa para todas y todos, y muy especialmente por parte de quien son garantes de su cumplimiento, como es el cuerpo de Policía Local, cuyo prestigio queda injustamente en entredicho por actuaciones como esta.
El Ayuntamiento defiende la actuación policial
Desde el Ayuntamiento de Sant Antoni han defendido la actuación del jefe de la Policía Local. Dicen que los agentes se desplazaron al lugar únicamente para supervisar que todo transcurría según la legalidad y sin incidencias.
Han explicado que los agentes no observaron ningún altercado y, tanto la empresa como las personas desocupadas, manifestaron que se había llegado a un acuerdo con la propiedad y abandonaban el inmueble de forma voluntaria, mostrando un contrato firmado en el que se reflejaba este acuerdo.
Afirman desde el Consistorio de la Villa de Portmany que la Policía Local no estaba acompañando al responsable de Desokupa, Daniel Esteve, ni colaborando con esta empresa, sino que en todo momento estuvo actuando en el dispositivo policial para garantizar la seguridad e intervenir si fuera necesario.
Añaden que la Policía Local ofreció a los ocupantes ayuda a través de los servicios sociales del Ayuntamiento, así como alojamiento en el centro de baja exigencia de sa Joveria. Además, se comprobó el estado de los perros, que fueron retirados por Can Dog para proceder a una revisión y se les ofreció dejarlos a su cuidado de forma gratuita hasta que encontraran un alojamiento.
Días después, los agentes procedieron a la detención de la mujer por intento de ocupación del mismo inmueble tras romper una de las ventanas con una piedra.
Defienden que siempre que reciben un aviso sobre una desocupación se sigue el mismo procedimiento, acudiendo al lugar para comprobar que no se cometan ilegalidades por ninguna de las dos partes y evitar posibles altercados, actuando en caso de ser necesario.