Salud y bienestar

Baleares ha detectado 1.280 mamografías sospechosas en 2024 con el programa de detección precoz del cáncer

En el cribado del cáncer colorrectal, 1.469 personas tuvieron un resultado positivo en las islas

Prueba de detección / CAIB

Prueba de detección

Ibiza

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, el Govern ha ofrecido datos sobre los programas de cribado que se hacen en las islas.

Entre ellos las mamografías. En 2024 se citaron a 38.538 mujeres empadronadas en la Comunidad Autónoma de las cuales 1.280 fueron derivadas a estudios complementarios.

Por lo que respecta al cribado de cáncer colorrectal está dirigido a toda la población entre los 50 y los 69 años mediante un test de sangre.

El año pasado se invitó a partir a casi 106.000 personas y de los resultados obtenidos, 1.469 casos tuvieron un resultado positivo en el test y se les derivó a estudios de colonoscopia para obtener el diagnóstico final.

Desde la Consellería de Salud se insta a los ciudadanos a seguir hábitos de vida saludables, y a dejar o reducir el consumo de alcohol o tabaco, además de participar en los programas de detección precoz.

Los tumores son la causa principal de mortalidad en las islas por delante de las enfermedades cardiovasculares. Provocan una de cada tres muertes. Las últimas cifras de fallecimientos corresponden a 2023 y el 59% de personas fallecidas eran hombres y el 41% mujeres. Los tumores con mayor índice de mortalidad son los de pulmón, mama, y colon entre las mujeres, y los de pulmón, colon y próstata entre los hombres.

El tabaco es con diferencia el factor de riesgo más evitable, ya que provoca más del 90% de los casos de tumores de pulmón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00