Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Economía y negocios

Baleares cierra 2024 con récord de turistas

Las Islas baten todos los registros rozando los 19 millones de personas. Es un 5% más que en 2023. El gasto turístico sube un 12% hasta los 22.400 millones de euros.

CATI CLADERA (EFE)

Palma

Baleares cierra 2024 con otro récord de turistas. Han sido casi 19 millones de personas, un millón más que en 2023. Es un 5% más. Por islas, crece sobre todo Mallorca, Menorca se queda un 1% por encima y Pitiusas registra una caída de un punto. Viene más gente que, además, se gasta más. De hecho el gasto turístico crece a un ritmo mayor que el de los turistas: un 12%.

En pleno debate sobre la saturación turística y las políticas para poner freno a la llegada de visitantes, tanto el INE como el IBESTAT, han confirmado lo que se daba ya por hecho y que se repetirá también este año: que vendrán más turistas que el año anterior.

2024 se ha cerrado con 18 millones 700 mil turistas, lo que supone un 4'93% más que en 2023 que ya había sido otro año de récord. Es un millón de personas más. De hecho, por islas, Mallorca roza los 13 millones y medio de personas con un aumento de casi un millón de visitantes. En las Pitiusas, como decimos, hay un descenso del 1'3% para quedarse en 3 millones 600 mil visitantes y en Menorca un aumento del 1% y rozar el millón 700 mil personas.

Ha venido más gente en global a Baleares que, además, se ha gastado más. En concreto un 12% más rozando los 22 mil 400 millones de euros.

Baleares es el segundo destino con más visitantes sólo superado por Cataluña y por delante de Canarias. En Cataluña han sido casi 20 millones y en Canarias 15 millones.

El mercado alemán supera los 5 millones de turistas por primera vez

Si nos quedamos en nuestra comunidad autónoma, por mercados, el más importante es el alemán que, por primera vez, supera los cinco millones de visitantes es un 9% más que el año 2023. En segundo lugar está el británico con tres millones y medio de personas pero que son 100 mil menos que el año anterior. El tercer mercado es el nacional con tres millones y medio también, que apenas varía en el último año.

Los que más se gastan son los alemanes, un 16% más superando los seis mil millones y también sube el gasto de los británicos aunque han venido menos. Son casi 4.400 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00