Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Sociedad

La mitad de los mayores de 65 años en Baleares son víctimas de la brecha digital

Según UGT, entre el 50 y el 60% de estas personas no sabe solicitar ayudas, pagar impuestos o gestionar un contrato de telefonía. Supera el 75% en mayores de 80

Los mayores de Algete aprenden a navegar por Internet. / Halfpoint Images

Los mayores de Algete aprenden a navegar por Internet.

Palma

Al menos la mitad de los mayores de 65 años en Baleares no sabe solicitar una ayuda, pagar sus impuestos o gestionar su contrato de telefonía. Se consideran, según UGT, "analfabetos digitales", que ronda el 50-60% de esta franja de población y que alcanza el 76% en los mayores de 80 años.

Es lo que se conoce como "brecha digital", tal y como ha explicado en la SER el secretario general de Gent Gran en el sindicato, Pedro Berruezo, que ha subrayado que utilizar aplicaciones de mensajería o acceder a plataformas de vídeo no implica saber manejarse en el mundo digital. "Mucha gente me dice que no, que usan WhatsApp y ven vídeos en YouTube, pero luego no saben trabajar con CLAVE o no tienen firma digital", ha lamentado.

La educación o los recursos económicos también inciden a la hora de medir la brecha digital de un territorio, pero en este caso, el de las personas mayores, se encuentran perdidas para acceder o solicitar todo tipo de trámites, tanto de carácter público como privado.

Berruezo ha apuntado a ejemplos como "saber hacer la declaración de la renta, manejarse en el cajero automático de un banco o contratar o modificar un seguro". Por no hablar de los delitos digitales, que encuentran su principal caladero en personas de estas edades. "Hasta la mitad de este tipo de delitos se producen en casos de personas mayores", ha indicado.

Para evitar esta discriminación conocida como "edadismo", sostiene Berruezo que la administración pública es quien debe velar por que estas personas puedan realizar todo este tipo de trámites públicos, pero que sepan también manejarse con las empresas privadas.

"Esto se conseguiría con una ley de personas mayores que llevamos seis años peleando", ha relatado. Se consiguió aprobar un borrador con el Govern del Pacte que, sin embargo, no llegó a ver la luz antes de mayo de 2023.

"Ahora, con el Ejecutivo del PP, nos reunimos y conseguimos el compromiso de la consellera de Afers Socials, Catalina Cirer, pero, un año y medio después, aún no sabemos nada", ha criticado.

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00