Sociedad

El Consell de Ibiza creará un cuerpo de inspectores en servicios sociales para evitar casos como el de la residencia Colisée

El gobierno insular volverá a optar a una subvención europea para crear un centro de crisis 24 horas víctimas de agresiones sexuales

Imagen de la residencia Colisée / Colisée Ibiza

Imagen de la residencia Colisée

Ibiza

Unanimidad en el pleno del Consell de Ibiza para la creación de un cuerpo de inspectores sociales que supervisen de forma periódica las residencias de personas mayores.

La moción presentada por el grupo Socialista, que ha defendido el Conseller, Víctor Torres, destaca que hay que evitar situación como la que se vivió en la residencia Colisée, donde tuvieron que ser las familias las que denunciaron los casos de mala praxis en el centro sin que la administración que tiene las competencias en materia inspectora hubiera detectado la situación.

Torres ha vuelto a criticar la falta de respuesta del gobierno insular y la baja sanción económica con la que se resolvió el expediente a la empresa que gestiona la residencia.

Además de la creación de un cuerpo de inspectores formado por profesionales debidamente capacitados y del programa de inspecciones periódicas, se insta también al gobierno insular a implementar mecanismos accesibles y efectivos para que los familiares y los usuarios puedan denunciar irregularidades. En este último caso, cuando se detecten infracciones que puedan constituir algún delito, se propone una coordinación directa con la fiscalía.

Por su parte, la consellera de Bienestar Social, Carolina Escandell, ha destacado que llevan tiempo trabajando para crear un departamento de inspección y que ya se ha cubierto de forma interina una plaza, una inspectora con titulación en el ámbito sociosanitario y se cuenta con más personal que se está formando en este ámbito.

Centro 24 horas víctimas agresiones sexuales

Por otra parte, los precios prohibitivos de la vivienda en Ibiza siguen frenando la creación de un centro de crisis 24 horas para mujeres víctimas de agresiones sexuales.

Es lo que ha destacado Escandell, en el transcurso de una moción presentada por el grupo Socialista, que también se ha aprobado por unanimidad, en la que se insta al gobierno insular a aprovechar la prórroga de seis meses de la Unión Europea y no dejar perder por segunda vez una subvención de 550.000 euros de fondos europeos para poner en marcha este centro que ya existe en Mallorca y Menorca.

La consellera asegura que cada vez que se saca a licitación algún recurso asistencial por parte de su departamento queda una vez sí y la otra también desierto.

También el Govern Prohens se ha topado con el mismo freno cuando ha querido adquirir vivienda para menores en Ibiza. Es lo que ha llevado al gobierno insular a optar por una licitación directa de este centro.

Escandell ha propuesto una transacción a la propuesta del PSOE para buscar asesoramiento del Ibdona y de los técnicos de los servicios sociales, aunque la portavoz socialista, Elena López, lo ha rechazado porque dice que lo que debe plantearse es "la voluntad política" del Consell.

López ha criticado que el Consell de Ibiza no sea capaz de poner en marcha de una vez por todas un centro de estas características.

Escandell dice que el grueso de las agresiones sexuales se producen en Vila o Platja d’’En Bossa, por lo que no se puede ubicar este centro en una zona que provoque un "estigma" a las víctimas.

Planta asfáltica

En la sesión se ha aprobado por unanimidad una moción de Vox en la que se dan diez días a la empresa que ha instalado una planta asfáltica en Sant Rafel para su desmantelamiento, tal y como ha planteado el equipo de gobierno.

Asimismo, se ha aprobado definitivamente la cesión del primer tramo de la E-10 al Ayuntamiento de Ibiza.

Nueva consellera

Antes de iniciarse el pleno ha tomado posesión como nueva consellera del PSOE, Aída Alcaraz, tras la marcha de Josep Marí Ribas. Alcaraz fue teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sant Antoni en la última legislatura progresista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00