El pleno de Sant Josep aprueba una moción del PSOE sobre carreteras y deja en minoría al gobierno
Se insta al Consell Insular a aplicar el plan sectorial con el cambio de titularidad de una serie de vías
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WY27RTUWNCWHEIXTHB7N7LZUU.jpeg?auth=e99eb408e0bec476a18b0f5ef00adc9a57d5812fe1224ef3123143d2ffc1993a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de la sesión plenaria / Ayuntamiento de Sant Josep
![Imagen de la sesión plenaria](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WY27RTUWNCWHEIXTHB7N7LZUU.jpeg?auth=e99eb408e0bec476a18b0f5ef00adc9a57d5812fe1224ef3123143d2ffc1993a)
Ibiza
Que la política hace extraños compañeros de cama se ha visto este jueves en el pleno del Ayuntamiento de Sant Josep, donde el PSOE ha sacado adelante parte de una moción sobre carreteras gracias al apoyo de las dos concejales de Vox y al resto de grupos progresistas. El equipo de gobierno del Partido Popular ha quedado en minoría porque ha sido la única formación que no dado respaldo a la propuesta.
En concreto, lo que se ha aprobado es instar al Consell a la aplicación del plan director sectorial de carreteras en el municipio con el cambio de titularidad de una serie de vías. Son la que va del aeropuerto hacia la carretera de Vila a Sant Josep, la de Cala Vedella, Cala Tarida y la futura circunvalación de Sant Josep.
El PSOE destaca que se tiene de plazo hasta 2030 para ejecutar estos cambios, ya que a día de hoy es el ayuntamiento el que tienen que mantener estas vías con el correspondiente coste económico.
Lo que se ha rechazado es un tercer punto de la moción, aquí con el voto de PP y Vox es que Consell habilitara una partida para garantizar su ejecución.
Convenio carreteras
El gobierno que preside Vicent Roig ha justificado su rechazo al plan porque los socialistas no han aceptado una transacción en la que reclamaba que el gobierno firmara con el Consell de Ibiza un nuevo convenio de carreteras con una dotación de 100 millones de euros.
Por unanimidad se ha dado luz verde a una moción de Unidas Podemos que reclama la recuperación de la Ley de Rehabilitación y Mejora de los barrios de los municipios de las islas.
Juez de paz
Asimismo, se ha designado a Gabriel Martín Capó como nuevo Juez de Paz del municipio por un período de 4 años. Tendrá como principal función resolver cuestiones judiciales de carácter civil y penal a nivel local, así como asumir otras tareas propias de este cargo. Su elección se produce después de la finalización del período de nombramiento del anterior juez sustituto, Juan Prats Ribas, quien ha ejercido esta responsabilidad hasta este mes de enero