Baleares cierra octubre con récord de trabajadores y el paro más bajo de la serie histórica
Según los datos del SOIB hay en las Islas 29.489 personas buscando empleo. La afiliación llega a 603.398 personas, la cifra más alta en un mes de octubre.


Palma
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.527 personas en octubre en Baleares en relación al mes anterior (+5,5%) hasta los 29.489 desempleados, aunque a nivel interanual el paro bajó en la región un 6,7% (2.126 parados menos), según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de octubre desde 2001. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en octubre la mayoría de veces en Baleares (27 veces) mientras que sólo ha bajado en una ocasión..
En el último año el desempleo acumula un descenso de 2.126 parados, lo que supone un 6,7% menos.
Por sectores, el paro bajó en Construcción, 103 menos (-2.63%), mientras que se incrementó en Servicios, 1.718 más (+8.61%); Agricultura, 9 más (+2.44%), e Industria, 8 más (+0.63%)
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (21.660), Construcción (3.813), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (378) e Industria (1.279).
En cuanto a sexos, de los 29.489 desempleados registrados en octubre, 16.540 fueron mujeres, 920 más (+5,9%) y 12.949, hombres, lo que supone un aumento de 607 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+4,9%).
En octubre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 423 parados más que a cierre del pasado mes (+13%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 1.104 desempleados (+4,47%).
Por su parte, el paro crece también en Baleares entre la población extranjera un 2,2% respecto al año anterior y un 15,6% en comparación con septiembre hasta los 6.268 parados extranjeros.
Contratación
Según los mismos datos, en octubre se registraron 29.041 contratos en Baleares, un 7,5% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 17.804 fueron contratos indefinidos, cifra un 9% superior a la de octubre del año anterior y 11.237, contratos temporales (un 5,3% más).
Del número de contratos registrados en octubre, el 38,69% fue temporal (frente a un 39,09% del mes anterior) y un 61,31%, indefinidos (el mes precedente fue un 60,91%).
Respecto a las prestaciones, el número de solicitudes de prestaciones a nivel regional registradas en el mes de septiembre de 2024 ascendió a 9.454.
Los beneficiarios existentes a final del mes en el archipiélago fueron 24.601. Del total de beneficiarios, 14.855 tienen una prestación contributiva, 8.989 un subsidio y 757 son beneficiarios de la Renta Activa de Inserción. El gasto en prestaciones asciende en Baleares a los 31,9 millones de euros.
Afiliación
La Seguridad Social perdió en Baleares una media de 34.516 cotizantes en octubre respecto al mes anterior (-5,41%), según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Según los mismos datos, en términos interanuales en el décimo mes del año la afiliación en Baleares creció un 3,41% tras sumar 19.922 cotizantes y situarse en los 603.398.
La mayor parte corresponde al régimen general (496.512) y dentro de este 8.623 corresponden a hogar y 2.611 a régimen agrario. Por su parte, 104.042 son autónomos y 2.845 están inscritos en el régimen del mar.
Si en lugar de la afiliación media se observa el dato a último día del mes, Baleares cerró octubre con 536.970 afiliados.
Por otro lado, según los datos publicados este martes por el Ministerio, en el archipiélago constan 84 trabajadores sujetos a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de los cuales 45 son mujeres y 39 son hombres. Un total de 22 tienen una suspensión parcial y 62 la tienen temporal.