Huelga de conductores de autobús en Ibiza: retrasos en algunas rutas y la Policía disuelve un piquete junto a la estación del Cetis
Los sindicatos reiteran que los servicios mínimos son "abusivos" y las empresas hablan de un seguimiento de entre el 3 y el 22% del paro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YMI4BYIHHRBIHMV5NHTM5VF57I.jpg?auth=e83a56bb18489da4d4d5bacff58da183029fd151c2a42d7348961e6c2f6bcb93&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Piquete informativo en el Cetis antes de ser disuelto / Cadena SER
![Piquete informativo en el Cetis antes de ser disuelto](https://cadenaser.com/resizer/v2/YMI4BYIHHRBIHMV5NHTM5VF57I.jpg?auth=e83a56bb18489da4d4d5bacff58da183029fd151c2a42d7348961e6c2f6bcb93)
Ibiza
Jornada de huelga del Transporte Público en Ibiza, valoración muy diferente del seguimiento entre patronal y sindicatos. Baja para los primeros, entre el 3 y el 22% de los conductores de autobús y muy alta para los segundos, de hasta el 95% de los trabajadores llamados a secundar una protesta convocada en todo el territorio nacional para reivindicar la jubilación anticipada de los empleados del transporte público.
Solo hay coincidencia sobre el cumplimiento de los servicios mínimos del cien por cien en las rutas escolares y el sector discrecional y entre el 60 y el 75% en las líneas regulares. El paro ha provocado retrasos en algunos trayectos como incidencia más destacada.
Las centrales sindicales califican de "abusivos los servicios mínimos" decretados por el Consell Insular. Lamentan que agentes la Policía Nacional hayan disuelto un piquete informativo compuesto por unas 60 personas que se habían concentrado desde las diez de la mañana en la estación del Cetis de Ibiza. Las fuerzas de seguridad han recalcado que cuando hay más de 20 personas concentradas en la vía pública se debe contar con autorización.
Marisa García, presidenta del comité de empresa de Alsa- Voramar el Gaucho, dice que "estaba ejerciendo mi derecho a la huelga y la Policía nos ha identificado a varias personas". Sobre el respaldo del paro, dice el 95% de los conductores de autobús secunda la protesta, "pero no puede ejercer un derecho constitucional por los servicios mínimos decretados por el Consell.
García tiene claro que la institución insular "ha boicoteado esta protesta, porque en otros puntos del país los servicios mínimos no han sido tan altos".
Valoración muy diferente hacen las empresas, en Alsa Voramar el Gaucho, dicen un 15% de la plantilla se ha sumado al paro y en Autocares Lucas Costa afirman que solo un trabajador ha secundado la huelga. También desde la compañía Salgales aseguran que el servicio se está prestando sin incidencias y que el seguimiento ha sido del 22% entre los conductores sin servicios mínimos.
José María Cardona, afirma que la presencia de un piquete ha ralentizado esta mañana la salida de algunos vehículos y ha provocado los retrasos en algunas rutas " aunque no se ha producido incidencia alguna y todo se está desarrollando con normalidad". Recalca que los servicios mínimos se están cumpliendo.
Los sindicatos dicen que el retraso en al salido de algunos autobuses no se ha debido a la presencia de piquetes, sino que una avería de uno de los autocares cuando estaba saliendo de las cocheras ha provocado esta situación.
El PSOE denuncia los servicios mínimos "abusivos" del Consell
El PSOE ha denunciado el "abuso" del Consell de Ibiza al establecer los servicios mínimos del transporte público durante la jornada de huelga de este lunes. Para los socialistas, la decisión "ataca directamente el derecho fundamental protegido por la Constitución".
Afirman que el decreto de los servicios mínimos es "el más abusivo" de todo el Estado y es una "muestra de autoritarismo y menosprecio" a este derecho a la huelga.
En comparación con otras regiones, la imposición de servicios mínimos "resulta claramente desproporcionada", han insistido los socialistas.
Entre otros ejemplos, han explicado que en el transporte regular la franja mínima establecida oscila entre el 60 y el 75 por ciento, mientras que en el resto del país los servicios mínimos son por norma general del 50 por ciento.
"Este abuso de poder por parte del Consell demuestra una clara voluntad de silenciar las reivindicaciones legítimas de los trabajadores, restringiendo su derecho a la huelga mediante una imposición excesiva de servicios mínimos", han reiterado.
Desde el PSOE han exigido al presidente insular, Vicent Marí, que "respete" el derecho de estos profesionales.
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...