Las viviendas de Alquiler Seguro costarán un máximo de entre 1.050 y 1.470 euros al mes
El Ejecutivo balear garantizará a los propietarios el cobro del alquiler y a los inquilinos el acceso a una vivienda por debajo del precio de mercado, supliendo la diferencia entre la tasación y el precio de la renta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJPV7WSF6FGNXNEJTE24JIYUEU.jpeg?auth=7f371eda1e42d3abdde256baf6d62702927a293f3031111dc1e1bd02aa496743&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación del programa Alquiler Seguro
![Presentación del programa Alquiler Seguro](https://cadenaser.com/resizer/v2/IJPV7WSF6FGNXNEJTE24JIYUEU.jpeg?auth=7f371eda1e42d3abdde256baf6d62702927a293f3031111dc1e1bd02aa496743)
Palma
El Govern alquilará pisos a un máximo de 1.050 euros en Mallorca y Menorca y 1.470 euros en Ibiza y Formentera. Este lunes se ha presentado el programa de Alquiler Seguro, que pretende sacar al mercado alrededor de 2.000 viviendas vacías en las islas. El Ejecutivo balear garantizará a los propietarios el cobro del alquiler y a los inquilinos el acceso a una vivienda por debajo del precio de mercado.
El propietario que quiera participar en el programa tiene que tener una vivienda en posesión desde hace más de tres años, en la que nadie se haya empadronado en los últimos doce meses. Tras firmar un acuerdo con el Govern, el piso saldrá de forma inmediata al mercado del alquiler. El precio máximo que podrá cobrar el inquilino, y que dependerá de las condiciones, tamaño y ubicación de la vivienda, será de 1.500 euros en Mallorca y Menorca y de 2.100 en Ibiza y Formentera.
Para poder acceder a un piso del programa, el inquilino tiene que ser solvente, sin que el pago de la vivienda le suponga más del 40% de la renta. Además tiene que llevar un mínimo de cinco años empadronado en las islas. No pagará más de 1.050 euros al mes en Mallorca y Menorca, ni más de 1.470 euros en Ibiza y Formentera. El Govern es que el pagará al casero el 30% de la diferencia de precio entre la tasación del piso y el alquiler que se le cobre al inquilino.
Y es que los encargados de determinar el precio de la renta mensual serán los agentes de la propiedad inmobiliaria y los administradores de fincas de Baleares. Determinarán los precios en base a una serie de parámetros establecidos, en relación con las prestaciones, la ubicación o la superficie y comercializarán las viviendas por los canales habituales. Antoni Jaume es el presidente del colegio de administradores.
Y aquí es donde viene el quid de la cuestión. Los agentes inmobiliarios elegirán al inquilino entre todos los interesados que haya por cada piso, tal y como se hace en el mercado libre. Con el vaticinio de decenas de llamadas cuando aparezca un anuncio por un precio más bajo de lo habitual.
Este tipo de selección volverá a perjudicar a las personas solteras, los fijos discontinuos o las familias monoparentales que siempre cuentan con mayores recelos por parte de los agentes inmobiliarios, que se decantan por parejas con contratos fijos porque las consideran más solventes. Y es que reconocen desde el sector, no es un programa de alquiler social por lo que siempre se primará a quien más solvencia ofrezca a la hora de afrontar el alquiler.