Triguero anuncia la última modificación del contrato de limpieza con un aumento de 39% del presupuesto hasta los 7,8 millones de euros anuales
El Alcalde de Ibiza anuncia la construcción de 381 viviendas destinadas al alquiler y asegura que no permitirán asentamientos en la próxima temporada
Ibiza
La ciudad de Ibiza sigue sin estar limpia, las cosas han mejorado, pero todavía queda mucho trabajo por hacer. Es lo que ha venido a decir el alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, que anuncia la última modificación del contrato del servicio de limpieza. Se incrementará la partida presupuestaria de los 5,6 millones de euros anuales a los 7,8 millones, "el mayor esfuerzo presupuestario en la historia de Ibiza".
El primer edil hacía este anuncio en el Debate del Estado del Municipio en el que se ha mostrado "muy crítico con el estado de la limpieza, aunque las mejoras son notorias, no estoy satisfecho, somos conscientes de que queda mucho trabajo por hacer, pero pueden estar seguros de que lo vamos a conseguir".
Vivienda
Triguero se ha referido al principal problema que tiene la ciudad y la isla: la vivienda. En la línea de lo que ya avanzó hace unos días, la presidenta del Govern, Marga Prohens, se firmarán este mes los dos primeros protocolos de cesión de solares por parte del Consistorio al ejecutivo autonómico para la construcción de 301 pisos con el programa 'Construir per Llogar. 167 viviendas se edificarán en la parcela de sa Bodega y otras 144 en Platja d'en Bossa, en la zona de sa Punta, que se destinarán al alquiler.
En paralelo el gobierno local sigue avanzando, dice el alcalde en la cesión de otros dos terrenos al Ibavi para construir 80 VPO " por tanto, de los casi 1.000 inmuebles proyectados con el plan integral 'Eivissa una ciudad per viure-hi', 381 se convertirán en realidad gracias a los acuerdos con el Govern, frente a los que auguraban que este plan era solo humo".
Asentamientos
Mensaje también para las personas que viven en asentamientos en la ciudad. Triguero afirma que no van a permitirlos más "ni autocaravanas ni tiendas de campaña". Afirma que son plenamente conscientes desde el primer día de la situación real de las personas que viven en estos asentamientos y se les hace un seguimiento por parte de los servicios sociales. Pero recalca que ya se han instalado gálibos en algunos aparcamientos disuasorios y que esta medida se aplicará al resto de zonas de estacionamientos de vehículos. Anuncia "acciones, todo lo contundentes que nos permita la ley y a todas las personas que estén pensando en volver la próxima temporada a vivir en estas condiciones y a todos los que especulan en este sentido les digo que no será en la ciudad de Ibiza".
Transformación
En su mensaje de los primeros 16 meses de gobierno, el alcalde ha asegurado que se ha iniciado "la transformación profunda de la ciudad y para devolver a los ciudadanos el orgullo de vivir en una ciudad más limpia, dinámica, sostenible y moderna".
Afirma que ahora se conoce el modelo de ciudad que se está construyendo "y seguimos de manera clara la hoja de ruta". Ha apuntado que los ciudadanos rechazaron de manera clara el proyecto del PSOE "que dejó en evidencia su falta de capacidad para liderar la ciudad hacia el futuro". Y siguiendo esta línea ha resaltado que en las pasadas elecciones " se hizo una enmienda a la totalidad al anterior gobierno y en su lugar eligieron otro más cerca, más humilde, con un proyecto definido y real para transformar la ciudad".
Triguero afirma que quedan 976 días de mandato para seguir cumpliendo sus compromisos de tener una Ibiza "más viva, más dinámica, una administración más cercana".
Ha destacado que su proyecto de ciudad se base en cinco pilares: limpieza, transporte público, seguridad, vivienda y movilidad. Y ha repetido que la mayoría absoluta con la que gobiernan " no es un cheque en blanco, sino que trabajamos con responsabilidad y humildad para retornar la confianza que los ciudadanos depositaron en nosotros".
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...