Política

El PSOE exige la dimisión de los responsables de Transportes del Consell de Ibiza tras incendiarse dos autobuses en menos de un año

El PP dice que la antigüedad de los autobuses se ha reducido de media en 2,7 años desde 2019

Imagen de uno de los autobuses cuando circulaban por Madrid / PSOE

Imagen de uno de los autobuses cuando circulaban por Madrid

Ibiza

El incendio de un autobús de transporte público en la carretera de Sant Antoni el pasado fin de semana ha hecho estallar al Partido socialista, que exige dimisiones en el gobierno del Consell Insular y la retirada de la flota de lo que se presentó en la pasada legislatura como nuevos autobuses menos contaminantes.

El grupo Socialista dice que son ya dos autocares calcinados en menos de un año. Hablan de "alarma social y de situación de extrema gravedad". Por eso reclaman las renuncias del Conseller de Transportes, Mariano Juan, y del director Insular de Transportes, Roberto Algaba.

La consellera progresista, Elena López, pone el acento también en el hecho de que el vehículo calcinado en la madrugada del sábado forma parte de lo que llama los lotes de "nuevos autobuses" que presentó el presidente insular, Vicent Marí, poco antes de las elecciones de 2023, pero que en realidad eran autocares retirados por el Ayuntamiento de Madrid por contaminantes, posteriormente vendidos en una subasta y con más de 300.000 kilómetros recorridos.

López ha dicho hoy en rueda de prensa que "la seguridad de los usuarios del transporte público no puede estar comprometida por la inacción y falsas promesas de este ejecutivo insular. Es imprescindible que se tomen medidas urgentes para garantizar que los vehículos de la flota cumplan con los estándares de seguridad y que se informe de forma clara y transparente a la ciudadanía sobre el estado del transporte público”.

El PSOE dice que se ha vuelto a poner de manifiesto el estado precario de la flota de autobuses, con una antigüedad media de casi 14 años y vehículos que han recorrido más de 900.000 kilómetros (según los datos que dio a principios de 2024 el propio Consell Insular a requerimiento del PSOE).

El grupo Socialista considera que la situación del transporte público en nuestra isla ha llegado a un punto "crítico". Ya en diciembre de 2023, tras el primer incendio de un autobús en la línea Sant Antoni-Ibiza, el PSOE presentó una moción de urgencia en el Pleno del Consell, que fue aprobada por unanimidad. Reclamaba una investigación exhaustiva sobre las causas del incidente, así como un informe detallado sobre la edad y el estado de toda la flota de transporte público.

Prácticamente, 10 meses después, "ni las conclusiones de la investigación ni el informe prometido han sido presentados a la ciudadanía y debemos lamentar un nuevo incendio en un autobús de la línea de transporte público de pasajeros en nuestra isla", destaca López. Carga tintas contra Juan "que no solo ha incumplido estos compromisos de transparencia y seguridad, sino que ha permitido que el deterioro de la flota continúe sin tomar medidas efectivas".

Pero además los socialistas destacan que esto se suma a una larga lista de incumplimientos por parte del gobierno insular y ponen varios ejemplos. En 2022 se prometió la licitación de nuevos servicios de transporte público, que inicialmente debían estar operativos a principios de 2023. Sin embargo, las actuales concesiones se han prorrogado hasta el 31 de octubre de 2025, sin garantizar las mejoras necesarias en la flota, y con una licitación que todavía no se sabe cuándo podrá quedar adjudicada.

Citan también la reforma integral de los 340 puntos de parada del transporte público, valorada en 6,2 millones de euros, sobre la que no se ha avanzado más de dos años después.

Ante una gestión que califican de "absolutamente nefasta, una situación muy grave y alarmante, con dos autobuses calcinados en menos de un año, y los continuos incumplimientos y la falta de transparencia, se exige las dimisiones de Juan y de Algaba.

El PSOE afirma que seguirá exigiendo rendición de cuentas y medidas para la mejora inmediata en la calidad del transporte público y la seguridad de los vehículos y paradas. "La ciudadanía de Ibiza y nuestros residentes no merecen el transporte público desastroso que está dejando el Consell de Vicent Marí", ha dicho la portavoz adjunta del PSOE.

El PP dice que la antigüedad de los autobuses se ha reducido de media en 2,7 años desde 2019

El Consell de Ibiza ha dicho que la antigüedad de los autobuses de línea regular se ha reducido una media de 2,7 años desde 2019.

Según han explicado desde la institución, desde el Departamento de Movilidad han publicado el último informe sobre la antigüedad de los autobuses, según datos aportados por los operadores a julio de 2024.

El informe se irá actualizando periódicamente, puesto que el propio Departamento ha exigido a los operadores disponer de estos datos.

En el caso de la empresa Sagalés, la antigüedad ha pasado de 14,3 años a 8,97 de media de la flota total.

En relación a Alsa, se ha pasado de una antigüedad de 9,46 (flota de invierno) y de 11,44 (flota de verano) a 7,74 y 10,39, respectivamente.

El director insular de Movilidad, Roberto Algaba, ha explicado que se trata de un ejercicio de transparencia que nunca se había llevado a cabo en el Consell y que responde a una demanda de información.

También ha señalado que la media se verá reducida con la entrada en funcionamiento de la nueva contrata, en proceso de licitación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00