Ibiza creará un consorcio de movilidad que gestionará la ley que regulará la entrada de vehículos a la isla
Las navieras estarán obligadas a suministrar los datos de entradas y salidas de vehículos y las empresas de alquiler las cifras de flotas operativas en la isla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7CAD3TVANFBUNBL42MPE7W7QOE.jpg?auth=e95a2a6cfb7ff37e972961ef1a5c6b6e6f310c529e5cd135e38b26c018890f90&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de la autovía al aeropuerto de Ibiza / Cadena SER
![Imagen de archivo de la autovía al aeropuerto de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/7CAD3TVANFBUNBL42MPE7W7QOE.jpg?auth=e95a2a6cfb7ff37e972961ef1a5c6b6e6f310c529e5cd135e38b26c018890f90)
Ibiza
Ibiza creará un Consorcio de Movilidad que gestionará la ley que regulará la entrada de vehículos en la isla. Es el principal cambio que se añade la iniciativa legislativa presentada por el Consell Insular y que se tramita actualmente en el Parlament. Este martes se debaten y votan en ponencia las enmiendas a la norma de tres grupos políticos.
Partido Popular, PSOE y Unidas Podemos, son las formaciones que han presentado enmiendas que no cambian la filosofía de la iniciativa legislativa que presentó el Consell Insular, ya que la mayoría de las propuestas son de carácter técnico. Se ha buscado también el consenso previo entre todos los partidos para que estas propuestas se incorporen a la norma. Las que no se incorporen en ponencia seguirán con su tramitación en comisión y en pleno antes de la aprobación definitiva de la norma
Consorcio Movilidad
La más relevante que han presentado tanto el PP como el PSOE es la creación de un Consorcio de Movilidad para gestionar la regulación teniendo en cuenta que hay diferentes administraciones implicadas, los ayuntamientos, el Consell y el Govern y que será el organismo que tendrá que aplicar el régimen sancionador.
Desde el gobierno del Consell de Ibiza explican que este consorcio será un ente que dependerá de la institución insular y que podrá firmar convenios de colaboración con las corporaciones locales, pero también con la Autoridad Portuaria o con AENA. De esta manera de acceso a la base de datos de los vehículos estacionados en puerto o aeropuerto que complementen la información que ofrecerán las cámaras instaladas en diferentes puntos de la isla.
Asimismo, resaltan que las navieras y las empresas de alquiler de vehículos estarán obligadas por ley a suministrar datos. En el primer caso, ofreciendo cifras en una base de datos, los vehículos que entran y salen del puerto ibicenco. En el segundo se tendrá que informar de las flotas de rent a car que hay en la isla en cada momento.
Enmienda de Formentera
Otra de las enmiendas que se incorporará la ha presentado el Consell de Formentera y fija que los vehículos en tránsito deI biza a Formentera no computen en los cupos que establezca el Consell de Ibiza y tampoco entrarán dentro del régimen sancionador en las primeras 24 horas.
Imprescindible en 2025
En el Partido Socialista destacan que el elevado grado de consenso debe permitir aprobar esta Ley antes de que acabe este año y la diputada Pilar Costa dice que es “imprescindible que en 2025 ya entre en vigor y se ejecute esta norma”.
Lo que no se ha concretado todavía son los cupos que tendrá que aprobar el Consell en pleno sobre el tope máximo de vehículos y los meses de aplicación de la normativa.
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...