Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Política

Sin avances tras la reunión entre el Gobierno y consells sobre la acogida de menores migrantes en Baleares

El archipiélago expresa su decepción ante la falta de respuestas concretas, mientras el Gobierno defiende la reforma de la ley de extranjería como clave para un reparto solidario entre comunidades

PALMA DE MALLORCA, 18/09/2024.- El secretario de Estado de Juventud e Infancia Rubén Pérez (i) junto al delegado de Gobierno Alfonso Rodríguez (d) se reúne con responsables del Govern balear y de los consells insulares para abordar la acogida de menores. EFE/MIQUEL A. BORRÀS / MIQUEL A. BORRÀS (EFE)

PALMA DE MALLORCA, 18/09/2024.- El secretario de Estado de Juventud e Infancia Rubén Pérez (i) junto al delegado de Gobierno Alfonso Rodríguez (d) se reúne con responsables del Govern balear y de los consells insulares para abordar la acogida de menores. EFE/MIQUEL A. BORRÀS

Palma

Reunión de dos horas con el Gobierno central y los consells sin avances para tratar de alcanzar una solución a la llegada de menores migrantes al archipiélago balear. Desde las Islas se reclama una respuesta inmediata que pase por un apoyo económico, la dotación de espacios y de personal técnico que pueda atender a los menores.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, asegura que están decepcionados porque no se han dado respuesta a las reclamaciones.

Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, preocupado tras la reunión

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mientras, desde el Estado lamentan que los que están pidiendo fondos son los mismos que se opusieron a la reforma de la ley de extranjería. Por eso dice el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, que el PP se está poniendo palos en las ruedas y a la vez reclama recursos.

1 Secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez

00:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El secretario de Estado ha defendido que la prioridad del Gobierno es, primero, trabajar y determinar el modelo de acogida basándose en la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería, que tendría que fijar las bases para el reparto solidario de menores migrantes entre comunidades.

Una reforma que fue rechazada con el voto en contra del PP y que planteaba también que si una comunidad superaba en un 150 por ciento su capacidad de acogida podía acogerse al reparto. Según el secretario de Estado esa superación en Baleares se da pero reconoce que aún no se tienen los datos agregados.

2 Secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Defiende Pérez que la atención de los migrantes no acompañados debe ser de obligado cumplimiento... y hace esta comparativa...

3 Secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el Consell de Mallorca recuerdan que este año han llegado 202 menores migrantes a la Isla, y que la cifra ha aumentado un 700 por ciento en diez años, de manera que los centros del IMAS acogen a 310 migrantes no acompañados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00