Sociedad

Agentes inmobiliarios responden más de 200 llamadas por cada anuncio de alquiler de vivienda

La experta inmobiliaria Natalia Bueno afirma que el incremento de los precios provoca exhaustivos castings a la hora de decantarse por un inquilino

PALMA, 12/04/2024.- Imagen de Palma de Mallorca tomada este viernes desde Na Burguesa. Especialistas en urbanismo, derecho inmobiliario y turismo residencial auguran que la limitación de los precios de alquiler de viviendas en zonas tensionadas prevista en la nueva ley estatal está abocada al fracaso porque disminuye la oferta y promueve el mercado negro y la discriminación de inquilinos. EFE/ Miquel A. Borràs / MIQUEL A. BORRÀS (EFE)

PALMA, 12/04/2024.- Imagen de Palma de Mallorca tomada este viernes desde Na Burguesa. Especialistas en urbanismo, derecho inmobiliario y turismo residencial auguran que la limitación de los precios de alquiler de viviendas en zonas tensionadas prevista en la nueva ley estatal está abocada al fracaso porque disminuye la oferta y promueve el mercado negro y la discriminación de inquilinos. EFE/ Miquel A. Borràs

Palma

Las inmobiliarias de Baleares reciben una media de 200 llamadas por cada anuncio de un piso en alquiler por menos de mil euros al mes. La tensión del mercado de la vivienda en las islas ha tocado techo, pero aún puede ser peor. La experta Natalia Bueno, expresidenta de los agentes de la propiedad inmobiliaria, afirma que mientras no se construya, los precios seguirán subiendo.

Subraya que el mercado del alquiler ha entrado en una espiral imposible, con cientos de persona pujando por una vivienda. Según el último de Idealista, cada anuncio de un piso en alquiler en Baleares recibe de media 90 llamadas. Bueno subraya que si el piso se alquila por menos de mil euros, reciben más de 200 llamadas. "90 son pocos, cuando publicas una vivienda en alquiler por debajo de los 1.000 euros recibes una media de unas 200 demandas en cuestión de horas" señala.

Este incremento de los precios también provoca exhaustivos castings a la hora de decantarse por un inquilino, porque el propietario selecciona a quien cree que le va a traer menos problemas. Bueno afirma que la normativa aprobada para proteger a personas vulnerables ha perjudicado a muchos de quienes buscan vivienda, porque considera que se traslada un problema social a los propietarios.

"No olvidemos que no se para de legislar en favor de las personas vulnerables, los desahucios por falta de pago de personas vulnerables están suspendidos hasta enero del año que viene. Y no sé si a partir de enero se alargará hasta 2025. Están pasando un problema social a un propietario privado que no quiere llegar hasta este extremo, de tener arrendada su vivienda a una persona vulnerable, que no cobra y que lo tiene que tener ahí haciendo un servicio social a cambio de nada" subraya Bueno, quien espera que los incentivos aprobados por el Govern para las viviendas vacías funcionen y se amplíe el abanico de oferta en el mercado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00