Los hoteleros de las Pitiusas estiman ocupaciones superiores en mayo y junio pero inferiores en julio y agosto
La bajada más acusada en agosto se produjo en Santa Eulària con un 8% de descenso respecto a 2023
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q6OZBZACDJOR5JOEYZJHBQ5OK4.jpg?auth=6a5f0a76aac27d110a8cd8d9e8bb0d19ef813fa357c5cac15cd35fed285917c0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un establecimiento hotelero de Ibiza / Cadena SER
![Imagen de archivo de un establecimiento hotelero de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q6OZBZACDJOR5JOEYZJHBQ5OK4.jpg?auth=6a5f0a76aac27d110a8cd8d9e8bb0d19ef813fa357c5cac15cd35fed285917c0)
Ibiza
La Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif) ha calculado que la ocupación de sus establecimientos mejoró en los meses de mayo y junio pero empeoró durante julio y agosto, de acuerdo a los datos de la encuesta que realizan los hoteleros.
La ocupación media en las Pitiusas durante el mes de mayo fue del 71,76%, un 0,18% menor que en 2023. En junio del 83,07%, un 0,71% más, en julio del 87,62%, un 1,89% menos y en agosto del 91,19%, con una bajada del 1,02%.
Los hoteles del norte de Ibiza en junio aumentaron su ocupación al pasar de estar al 81,4% de su capacidad en 2023 al 88,5%, sin embargo, esta subida no compensa la bajada que tuvieron en mayo, puesto que, de estar al 81,4% el año pasado, pasaron al 71,7%.
En julio y agosto, las mayores bajadas de ocupación se produjeron en los alojamientos de Santa Eulària, que pasaron a tener casi el 90% de sus camas ocupadas en 2023 al 82% de este 2024.
Formentera, por su parte, ha presentado pocas variaciones, exceptuando el mes de mayo, donde aumentó la ocupación, al pasar del 49,4% en 2023 al 56,8% de este 2024.