Más de 90 personas compiten de media en Palma por alquilar una habitación en un piso compartido, según Idealista
La media española está en 23 demandantes por habitación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N44ENVUN5ZO7VSMZVJ4EHQM7EM.jpg?auth=b9676ab5055924e0f6ed41f0fddf42d1fce52ef83c50af3bb9ee5add566db3df&quality=70&width=650&height=487&focal=1827,771)
Anuncios en una inmobiliaria en una imagen de archivo / Javier Cebollada (EFE)
![Anuncios en una inmobiliaria en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/N44ENVUN5ZO7VSMZVJ4EHQM7EM.jpg?auth=b9676ab5055924e0f6ed41f0fddf42d1fce52ef83c50af3bb9ee5add566db3df)
Hasta 91 personas compiten por cada habitación en alquiler que se anuncia en Palma, según un estudio del portal inmobiliario Idealista, que cifra la media española en 23 demandantes por habitación.
Estos datos del portal inmobiliario Idealista ponen de manifiesto que la dificultad para acceder a una vivienda en alquiler ha producido un aumento de la demanda de arrendamiento de habitaciones, cuya oferta ha crecido un 29 % en el último año.
Durante el segundo trimestre, la ciudad de Palma fue la que registró un mayor interés por cada habitación en alquiler que se publicó en Idealista, al alcanzar los 91 contactos, indica la empresa en un comunicado.
Le siguen San Sebastián, donde fueron 65 las personas que se interesaron en cada anuncio, Málaga (47 personas) y Vitoria (43 personas), las únicas con un nivel de competencia superior a 40.
Por encima de la media nacional se situaron también Bilbao (39 personas), Girona (37 personas), A Coruña (34 personas), Tarragona (31 personas), Barcelona (31 personas), Cádiz (25 personas), Valencia (25 personas), Las Palmas de Gran Canaria (25 personas) y Santa Cruz de Tenerife (24 personas).
En Madrid, la demanda se situó en la media nacional, con 23 personas interesadas en cada anuncio.
En el lado opuesto, donde menos personas tuvieron que competir por cada habitación que sale al mercado, figuraron las ciudades de Melilla y Castellón, con solo cinco contactos por cada anuncio.
La lista se completó con Córdoba (seis personas), Logroño (siete personas), Cuenca (ocho) y Albacete (nueve).
Según Idealista, el número de personas interesadas en cada habitación ha crecido un 15 % a nivel nacional, pero han sido 16 las capitales en las que ese número ha disminuido.
El mayor descenso se dio en Castellón, donde se redujeron un 43 % y también bajaron en Alicante (-24 %), Valencia (-15 %) y Barcelona (-8 %).
Entre los grandes mercados el número de personas interesadas por habitación aumentó con fuerza en Bilbao (66 %), Palma (46 %), San Sebastián (42 %) y Madrid (39 %). En Sevilla el incremento fue del 23 %, mientras que en Málaga quedó en el 9 %.