El personal de ambulancias no descarta la vía judicial si no hay avances en la negociación con la empresa Gsaib
Acusan a los responsables del servicio de querer dividir a la plantilla y crear malestar por el agravio comparativo que supondría aceptar la oferta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y4BUD7RSEBONJKPXWPCQKACABM.jpg?auth=e827e02544e812b3df43dfbe3391d12cb65bed9ada859c86609aae0367d469db&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una ambulancia en Formentera / Área de Salud de Ibiza y Formentera
![Imagen de archivo de una ambulancia en Formentera](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y4BUD7RSEBONJKPXWPCQKACABM.jpg?auth=e827e02544e812b3df43dfbe3391d12cb65bed9ada859c86609aae0367d469db)
Ibiza
El personal de transportes sanitarios programados no descarta acudir a la Justicia si no logran avances en la negociación con la empresa Gsaib para mejorar sus condiciones laborales.
Acusan a los responsables del servicio de querer dividir a la plantilla y crear malestar por el agravio comparativo que supondría, dicen, aceptar la oferta de la empresa de aplicar el plus de difícil cobertura solo al personal del transporte urgente, dejando fuera a unos 40 empleados que cubren los traslados de pacientes por casos que no son emergencias.
Denuncian que la empresa está contratando en el servicio de programados a técnicos en emergencias sanitarias, dándoles de alta en una categoría inferior, para evitar así pagarles el plus. Lo único que les han ofrecido, explican, es que se cambien al servicio urgente, pero recuerdan que no habría plazas suficientes para todos.
Desde la Conselleria balear de Salud, por su parte, afirman que han propuesto a la empresa que aplique el mismo plus para todos los trabajadores y que también los técnicos sean considerados como personal sanitario de difícil cobertura, pero hasta el momento, según el portavoz de CC.OO, José Manuel Romero, no les han planteado ninguna mejora, así que seguirán sin hacer horas extras para cubrir las carencias del servicio.