Sociedad

Nueva asociación en Ibiza para ayudar a mujeres víctimas de la violencia machista

La presidenta de la asociación pide un mayor esfuerzo del Consell en la atención psicológica a mujeres y niños víctimas de maltrato

Imagen de lapresetación / ANE

Imagen de lapresetación

Ibiza

Ibiza cuenta con una nueva asociación, Nybia Eivissa - A.N.E” que se ha creado para ayudar a mujeres víctimas y acompañarlas en esos momentos tan difíciles en sus vidas. La presentación ha tenido lugar en el Casal de Igualtat del Ayuntamiento de Ibiza cedido gratuitamente para la ocasión y a la que han acudido una veintena de personas entre las que había representantes de sindicatos, empresas, asociaciones feministas, partidos políticos e instituciones públicas.

En un comunicado explican que la presidenta de A.N.E, Nybia Aldama ha hecho un repaso de la motivación que le llevó a impulsar esta nueva entidad en la isla , así como el proceso de constitución. Aldama explicó su experiencia propia, afirmando que “en 2022 vivía en una relación de pareja en la que sufría violencia machista, llevábamos 13 años juntos. No abrí los ojos hasta que un día mi maltratador atacó también a mi hijo. Fue entonces cuando decidí que tenía que alejarme de mi maltratador para que mi hijo y yo pudiésemos volver a nacer y tener una vida feliz o al menos, una vida mejor.”

Explico como fue el proceso desde la denuncia, que “no fue un camino de rosas, ni agradable. Para nada… más bien al contrario.” Contó que no fue hasta la agresión a su hijo, que denunció y en la Oficina de la Dona me acogieron de forma rápida. El mismo día.”

Reconoció que la atención a víctimas de violencia de machista ha ido mejorando desde que se puso en marcha la Ley contra la violencia de género en 2004. Pero que las mujeres que pasan por ese trauma necesitan superar una serie de traumas y de vivencias que en muchas ocasiones nos bloquean y nos impiden progresar. Las madres víctimas de violencia machista tienen hijas e hijos necesitan que ellos y ellas sean atendidos de la mejor forma, para que puedan superar el trauma por el que han pasado.

Reclamó a los poderes públicos, como el Consell de Ibiza, que hagan “un esfuerzo mayor en la mejora de la atención psicológica de las mujeres y niñas y niños que han sufrido violencia machista en sus familias y hogares. Sobre todo en un primer momento, que es cuando mujeres y niñas y niños sufren un mayor estado de tensión”.

Recordó a su vez el buen recuerdo que tiene del piso de la Oficina de la Dona Dona donde pudo conocer a mujeres maravillosas que han pasado o están pasando por el mismo proceso que ella misma vivió y también a las trabajadoras de la Oficina de la Dona, que a a las que les llama “las guardianas” ya que las cuidan y las quieren.

Problema vivienda

El problema de la vivienda también estuvo presente, ya que que recordó que el servicio de los pisos de la Dona es temporal para que otras mujeres también puedan acceder a la atención necesaria y empezar una nueva vida.

Contó que “fue desesperante ver como pasaba el tiempo y no encontraba un piso donde irme a vivir, mientras el tiempo se agotaba y no había viviendas a donde ir a vivir con mi hijo”. Finalmente encontró una vivienda, donde reside actualmente, pero no sabe por cuánto tiempo podrá estar.

Poreso se pregunta “¿Cuántas mujeres habrá que no dejan a sus maltratadores por no tener a donde ir?”.

Objetivos A.N.E:

Durante su paso por el piso de la Dona pudo ver que muchas mujeres no sabían dónde dirigirse para obtener trabajo, como redactar un currículum, donde ir a informarse sobre cualquier tema relacionado con su caso y un largo etcétera.

Esto hizo que Nybia Rossana quisiera ayudar a que todas estas mujeres no pasasen por lo mismo que ella o al menos que se sintieran acompañadas. Por eso pensó que crear A.N.E era una buena idea.

Los principales objetivos que se ha marcado A.N.E son los de apoyar a las mujeres en lo emocional y acompañarlas en el proceso; ayudarlas a la reinserción laboral, ayudándoles a redactar currículum o contactando con empresas para que tengan en cuenta a estas mujeres y su situación; con el tiempo queremos organizar talleres para las víctimas así como para sus hijos, en los que puedan seguir apoderándose y afrontar la situación de la mejor manera posible; y por último, y este el más difícil será el de ayudarlas en la búsqueda de una nueva vivienda.

Asimismo, se ha ofrecido a colaborar estrechamente con Ayuntamientos y con la Dona para poder ayudar a estas mujeres y que no se sientan solas. Que tengan alguien a su lado que les apoye y en quien puedan apoyarse para salir adelante.

A.N.E hace un llamamiento a todas las personas de Ibiza para que, si quieren colaborar como voluntarios organizando talleres, ofreciendo viviendas para estas mujeres a precios razonables o cualquier otra forma de ayuda que no duden en ponerse en contacto con nuestro correo electrónico aneeivissa@gmail.com.

La Junta Directiva de la “Associació Nybia Eivissa” está formada por:

Presidenta: Nybia Aldama Moure

Tesorera: Maria Eugenia Spina Bugallo

Secretario: Alan Ripoll Ribas

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00