Política

Prohens reclama una reunión con el Gobierno para tratar la acogida de menores migrantes: "Baleares ha llegado al límite"

La presidenta Prohens insiste en que el Ejecutivo balear está al límite de los recursos humanos, economómicos y de espacio para poder acoger a estos menores en condiciones dignas

Confrencia de presidentes insulares en Baleares

Confrencia de presidentes insulares en Baleares

Palma

El Govern reclama una reunión urgente con varios ministros del Gobierno para tratar la llegada de migrantes a las costas de Baleares y la acogida de los menores no acompañados. La presidenta Prohens insiste en que el Ejecutivo balear está al límite de los recursos humanos, economómicos y de espacio para poder acoger a estos menores en condiciones dignas. Acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de desentenderse del problema y reclama un cambio en la política exterior para hacer frente a las mafias que transportan a estas personas.

Según los datos ofrecidos por el Govern este año se ha acogido a 200 menores, que junto a los 200 que ya residían en centros de las islas ascienden a un total de 400. El 55% de los menores tutelados en las islas son extranjeros y el 75% jóvenes de hasta 21 años en proceso emancipación también lo son. Según Prohens, las plazas específicas para menores no acompañados en las islas tienen una sobreocupación del 850%, ocho veces más de lo orevisto en el sistema de acogida.

A pesar de que la acogida de menores es una competencia de las comunidades autónomas, Prohens cree que la situación actual de llegada de menores trasciende de esta competencia porque implica a la gestión migratoria, que es responsabilidad del estado. Por eso, reclama una reunión urgente con el Gobierno.

Prohens considera necesario un cambio de estrategia contra las mafias y el incremento en la dotación de recursos humanos y materiales para la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como la instalación de nuevos radares SIVE. Para Prohens, la ruptura de relaciones con Argelia fue un punto de inflexión que ha disparado las llegadas.

El presidente del Consell de Mallorca ha reclamado un estudio para declarar la situación de emergencia en Mallorca con el fin de agilizar los trámites y que el sistema de acogida sea más rápido y eficaz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00