Llorenç Córdoba reclama más ayuda en materia migratoria porque Formentera ya "es una puerta de Europa"
En lo que va de año se ha triplicado la llegada de pateras respecto a todo 2023
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQU2KWFQ4NEXFDZ5UZJQ7BO4SY.jpeg?auth=2ca9a5e515a159098cfbf9aeb221d14322ec6efd95cba45cea117b686d6977e9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un momento durante la Conferencia de Presidentes / Consell de Formentera
![Un momento durante la Conferencia de Presidentes](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQU2KWFQ4NEXFDZ5UZJQ7BO4SY.jpeg?auth=2ca9a5e515a159098cfbf9aeb221d14322ec6efd95cba45cea117b686d6977e9)
Ibiza
El presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, asegura que la Pitiusa menor se está convirtiendo en “la puerta de Europa” y pide al Gobierno que asuma sus competencias.
Afirma que hace tiempo que la isla ha sobrepasado el límite y que se está pudiendo dar respuesta a las necesidades gracias a la implicación de funcionarios, voluntarios y cuerpos de seguridad.
Ha recordado que durante todo el año pasado llegaron a Formentera 30 pateras y en lo que va de año y todavía a falta de los meses donde se concentran el mayor número de llegadas, se ha triplicado el número y han llegado ya 95.
Si en 2023 llegaron 489 inmigrantes, en lo que va de año ya se ha alcanzado los 1.500, el 50% del total de los que llegan a Baleares.
En cuanto a los menores no acompañados, Córdoba ha recordado que hay que darles unos servicios dignos y una educación, “y esto requiere de medios humanos, técnicos y económicos” de los que carece el Consell de Formentera.
En cuanto el coste económico que tiene que afrontar el Consell Insular para atender a estos menores no acompañados, el presidente asegura que está a punto de alcanzar el 20% del presupuesto.
Ha criticado además que Formentera sea la única isla que todavía no tiene ni servicio de Salvamento Marítimo ni de la Guardia Civil del mar y tampoco están recibiendo ayuda del Estado para la retirada de las pateras, trabajo que está asumiendo el Consell.