La política en Formentera se instala en el circo y el caos
Córdoba dice que presentó hace un mes una propuesta a sa Unió para recuperar la junta de gobierno y la oposición le acusa de "antidemocrático y autoritario"

Imagen del pleno del Consell / Consell Formentera

Isla Ibiza
Nada hace pensar que el Consell de Formentera será una institución gobernable a corto plazo y el caos actual y el desgobierno se va a prolongar, a pesar de lo que anunció hace unas horas, su presidente, Llorenc Córdoba.
Se ha visto de nuevo en el pleno celebrado este miércoles que ha aprobado una propuesta del PSOE que el Parlament Balear incorpore a la ley de consells una medida cautelar que obligue a Córdoba a someterse a una cuestión de confianza. También luz verde a una moción de sa Unió para que se modifique el Reglamento Orgánico del Consell para forzar también al presidente del Consell a someterse a esta cuestión de confianza. En cualquier caso es una aprobación inicial, se necesita el dictamen del Consell Consultiu, abrir un periodo de exposición pública, así que harán falta meses antes de que estos cambios sean realmente efectivos. Ambas propuestas han tenido el respaldo de PSOE y sa Unió, la abstención de Gent per Formentera y el voto en contra del presidente insular.
Lo que ha quedado claro en las intervenciones de los grupos es que sa Unió no está por la labor de facilitar que se recupere la junta de gobierno o que se nombre vicepresidentes. Todo ello a pesar de que Córdoba ha dicho que hace un mes presentó esta propuesta y ha pedido a los consellers de la coalición "que se aclaren".
El camarote de los Hermanos Marx
José Alcaraz, portavoz de sa Unió, niega que hayan recibido propuesta alguna y acusa al presidente del Consell de emplearse a fondo "para detruir el Consell de Formentera, destruir el autogobierno de la isla y que se plantee incluso la medida de aplicar un 155 en Formentera". Consecuencia, dice Alcaraz de la situación de " ingobernabilidad" que ha provocado . En su intervención, ha señalado que el despacho que debería ocupar el vicepresidente del Consell " es como el camarote de los hermanos Marx". Asegura que Córdoba "vive en una realidad paralela, dice mentiras y se las cree, cambia de criterio cada semana, tiene desesperados a los funcionarios por su gestión errática y nefasta".
El portavoz de sa Unió ha recalcado que, a pesar de que fue destituido hace meses, todavía es el representante del Consell en una veintena de organismos autonómicos.
Más dictadura
En Gent per Formentera tienen claro que el Consell de Formentera está en una situación de "inviabilidad" y deja caer que hay normativas superiores que dejan claro que la cuestión de confianza es "potestativa" y, por tanto, Córdoba no estaría obligado a ello.
A partir de aquí, su portavoz, Alejandra Ferrer, dice que la gestión de Córdoba " tira por tierra todo el trabajo hecho por muchas personas para conseguir un Consell y una isla respetada, ahora lo que hace la gente es reírse de lo que está pasando". Acusa al presidente del Consell de querer ser "juez y parte, pregunta y contesta, interrumpe plenos, firma decretos y facturas a destajo y hace callar a la gente cuando no le gusta lo que escucha en la oposición ya apuntaba maneras, pero la presidencia no le siente bien". Dice que "tergiversa la realidad" y asegura que es "el único que le falta el respeto a la institución. Recalca que no hay equipo de gobierno, " tenemos un presidente omnipotente, un Govern unipersonal y hoy ha quedado claro que esto es más dictadura".
Ferrer se ha referido al informe que ha solicitado el secretario del Consell al Consell Consultiu que describe un panorama " que nos reafirma en la inviabilidad actual del Consell. Concluye que la situación actual es "absolutamente insostenible, disfuncional, desastrosa, ingobernable y absurda, en otras palabras es inviable".
Ética democrática
En el Partido Socialista, el conseller Rafa Ramírez destaca que a la institución insular " ya no la conoce ni la madre que la parió". Ramirez, que ha tenido un encontronazo con Córdoba después de acusarle de comportarse de forma antidemocrática, sostiene que la realidad actual demuestra que existe una "gran falta de ética democrática". Dice que el presidente insular " no cumple con el mandato ciudadano, no cumple la ley y se está cargando el Consell. Ramírez dice que la situación actual es de "extrema gravedad" y concluye que hay cada día más razones para que dimita " las hay y son cada día más graves y patentes".
Frente al torrente de críticas, el presidente del Consell niega" falta de calidad democrática " y sigue enrocado en que los consellers de sa Unió dejaron tirado al Consell y que mantiene las puertas abiertas para que vuelvan y se pueda conformar de nuevo la junta de gobierno y nombrar vicepresidentes. Sobre las propuestas que se han debatido en pleno dice que "hay herramientas democráticas y no hace falta retorcer la ley".
En lo único en lo que hay coincidencia a día de hoy es en la " inseguridad jurídica" que vive el Consell.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...