Política

El PSOE acusa al gobierno de Santa Eulària de tener "abandonados" a los vecinos de Jesús

Los socialistas critican el caos circulatorio, las obras inacabadas, los malos olores y la falta de infraestructuras deportivas y educativas

Colas de vehículos / PSOE

Colas de vehículos

Ibiza

El grupo Socialista del Ayuntamiento de Santa Eulària denuncia la situación "insostenible" que viven los vecinos de Jesús debido a la falta de acción y gestión efectiva por parte del equipo de gobierno municipal del Partido Popular, liderado por la alcaldesa Carmen Ferrer. El PSOE asegura que las múltiples problemáticas que enfrenta el pueblo siguen sin solución, afectando gravemente la calidad de vida de sus residentes.

Caos circulatorio

En su crítica, destacan que La movilidad y la circulación del tráfico en Jesús se han convertido en un verdadero problema, especialmente en la avenida Cap Martinet, donde el caos es ya habitual. Camiones, coches en doble fila, cambios de sentido inadecuados y estacionamientos indebidos son solo algunas de las situaciones diarias que soportan los vecinos, sin que se adopten medidas efectivas para mejorar la situación.

Aseguran desde el PSOE que el desorden aumentó con la ejecución de obras en la calle Gavina, que desviaron el tráfico hacia otras calles como el carrer Tucà, incrementando la presión sobre las vías circundantes y creando más complicaciones para los residentes. Como si esto no fuera suficiente, la instalación de semáforos en el centro del pueblo por parte del Consell Insular, lejos de solucionar el problema, ha generado colas interminables y confusión tanto para conductores como para peatones. Una inversión costosa que, a día de hoy, sigue sin aportar mejoras visibles.

Obras inacabadas

Se destaca asimismo la falta de planificación y la gestión deficiente que se ven reflejadas en el carrer Canari, que reabrió al tráfico con más de un mes de retraso y múltiples deficiencias aún por resolver. Del mismo modo, las prometidas mejoras en el camino de Ses Pitreres siguen siendo promesas vacías, con años de reuniones entre los vecinos y el equipo de gobierno sin resultados tangibles.

Proliferación de malos olores

Desde el grupo progresista aseguran que Jesús también sufre las malas olores procedentes del vertedero de Ca na Putxa, que junto con la deficiente limpieza de las calles, los vertidos fecales en el Torrent de sa Llavanera y la presencia de animales sueltos, crean un entorno insalubre. A pesar de las quejas de los vecinos, desde el Ayuntamiento no han ofrecido soluciones reales, limitándose a culpar al incivismo de los residentes.

Ruidos

El descontrol de las fiestas es otra de las graves problemáticas, que denuncian. Recalcan que El complejo hotelero en Cap Martinet, que inicialmente había acordado celebrar un máximo de 12 macrofiestas, ha incrementado este número a 14, generando más ruido y caos en la zona sin que el Ayuntamiento tome medidas. A esto se suman las fiestas ilegales en villas privadas, con música a todo volumen y sin ninguna supervisión. La falta de recursos para la Policía Local hace imposible un control efectivo, mientras los vecinos soportan la impunidad de estos eventos.

Falta de infraestructuras

También lamentan que Jesús continúa sin recibir la inversión necesaria en infraestructuras deportivas y educativas. La promesa de la creación de una escoleta pública sigue sin cumplirse, a pesar de contar con un terreno disponible junto al colegio Nuestra Señora de Jesús. El espacio deportivo al lado del campo de fútbol, licitado hace casi un año, sigue sin materializarse, reflejando la falta de compromiso del equipo de gobierno del PP con las necesidades del pueblo.

Desde el PSOE de Santa Eulària exigen que el equipo de gobierno deje de excusarse y asuma sus responsabilidades. "Jesús necesita soluciones efectivas y un gobierno que esté a la altura de sus ciudadanos. Es inaceptable que la alcaldesa Carmen Ferrer continúe presumiendo de su gestión mientras los problemas reales de los vecinos son ignorados. Los residentes de Jesús no pueden seguir esperando más" destacan desde la oposición municipal.

Por todo ello, exigen que el equipo de gobierno del Partido Popular, "gestione e invierta más allá de las fronteras del núcleo poblacional de Santa Eulària y ofrezca respuestas concretas a las demandas de un pueblo que se siente olvidado. Jesús merece un equipo de gobierno que esté a la altura de sus expectativas y necesidades".

El Ayuntamiento defiende sus intervenciones en la zona

El Ayuntamiento se ha defendido de las críticas y ha repasado algunos de los proyectos en la zona. Explican que se han ampliado en los últimos años los espacios de estacionamiento disponibles, se está reordenando calles para mejorar la circulación y se ha reforzado los elementos de seguridad.

Además, se han instalado radares y lectores de matrícula para vigilar un mayor cumplimiento de la normativa y se siguen desarrollando proyectos, con la renovación del espacio social y cafetería del campo de fútbol, la nueva zona deportiva y el parque junto al campo de fútbol, cuyo inicio está pendiente de unos hallazgos arqueológicos.

Ponen como ejemplo que se han adjudicado ya las obras de la futura escoleta de Cas Capità y tiene en licitación la de Sant Carles, pero no se ha renunciado a contar con una en Jesús, aunque se ha priorizado a los núcleos que no cuentan con oferta pública ni privada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00