Las camareras de piso afrontan el verano con las mismas cargas de trabajo pese a algunas mejoras en hoteles
Aunque algunos establecimientos han implementado camas elevables y ofrecen incentivos, la mayoría no ha realizado los estudios de cargas laborales y las trabajadoras siguen enfrentándose a altas exigencias

aire images

Palma
Las mismas cargas de trabajo. Así resume el verano la presidenta de la Asociación Kellys Unión Baleares, Sara del Mar, quien reconoce que muchos establecimientos hoteleros no han hecho todavía los estudios de cargas de trabajo (hay que plazo hasta marzo del próximo año), y que los esfuerzos siguen siendo los mismos, aunque eso sí, hay hoteles que sí han instalado camas elevables.
En este caso, los establecimientos tienen de margen hasta el 2026 para poder incorporar las camas elevables.
Entre las cuestiones que se repiten en los últimos años: cada vez los clientes se quedan menos noches y, por tanto, hay más salidas, y más habitaciones que limpiar.
La picaresca de los empresarios se ha reducido por la falta de trabajadores. Y es que son muchas las empleadas que deciden marcharse ante cualquier vulneración de los derechos para recibir un mejor salario en otro establecimiento.
Del Mar destaca además que hay establecimientos hoteleros que premian incluso a las trabajadoras a final de mes, optan por una jornada de 38,5 horas semanales y con subidas salariales del 3 por ciento por encima de lo que marca el convenio colectivo.