Política

El PSOE de Vila denuncia el estado de abandono del camí de can Murtera

Recuerdan que debía conectarse a la red de carriles bici

Imagen del camino / PSOE

Imagen del camino

Ibiza

El grupo Socialista del Ayuntamiento de Ibiza denuncia el estado de abandono camino de Can Murtera, que conecta la avenida de Ignasi Wallis hasta el puerto de Eivissa. Critican que muestra una imagen deplorable con agujeros al firme, vegetación sin cuidar, suciedad y basura que lo han convertido en impracticable.

El PSOE dice que el alcalde Rafa Triguero y el Partido Popular que gobierna el Ayuntamiento son los responsables de esta situación, ya que en el último año no se ha ejecutado trabajo alguna para mantenerlo en buen estado después de su recuperación.

Desde la oposición destacan que tras finalización de las obras de la calle de Pere Francès, el objetivo era conectar el carril bici con este camino, ejecutando así la finalización del círculo para una movilidad más sostenible en la ciudad.

Esta red tenía que conectar el carril bici del Puerto de Eivissa, con los de las avenidas de Bartomeu Rosselló, Isidor Macabich y Pere Francès, para poder unir los distintos barrios de la ciudad.

Para el concejal socialista, Pep Tur, 'este abandono por parte del equipo de gobierno dirigido por Triguero es solo una muestra muy clara de lo que importan realmente las políticas de movilidad y las políticas patrimoniales, ya que este mismo camino implicó la recuperación de varios portals de feixa.

Critica que desde el principio de la legislatura, “ ya vimos que la movilidad sostenible no era una de las prioridades de este gobierno cuando se renunció a varios carriles bici que ya contaban con el proyecto realizado y que se podían ejecutar".

Tur recuerda que el anterior gobierno progresista acometió unas obras que, por un lado, "han resuelto los constantes problemas de inundaciones en el barrio de Es Pratet, con la construcción del colector de pluviales, y por otra, se recuperaba el antiguo camino para convertirlo en un camino para bicis y transitable, integrado en la red de carriles bici de la ciudad".

Este proyecto q contó con el apoyo de la asociación A Vila en bici. Las obras también tuvieron el apoyo del Consell Insular y del Govern a través del Plan europeo de mejora de la sostenibilidad y la eficiencia urbana. Los trabajos incluyeron la mejora de la movilidad en la ciudad, diseñando un espacio para peatones y bicicletas, así como la recuperación patrimonial de los portales de Feixa existentes en la zona, un total de tres, y la pared de piedra seca alrededor del camino peatonal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00