El aeropuerto de Ibiza ha recibido 1,5 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses del año, un 1,5% más que en 2023
Las compañías de bajo coste han transportado algo más de un millón de viajeros de enero a julio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VFH4L2JDXZB4LM32SIYJR2BQ34.jpg?auth=81bdef029690ce4f51354e0a910003b75dbf94ab81f5418e491cea22dc1119b3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Avión de la compañía Ryanair / Ryanair
![Avión de la compañía Ryanair](https://cadenaser.com/resizer/v2/VFH4L2JDXZB4LM32SIYJR2BQ34.jpg?auth=81bdef029690ce4f51354e0a910003b75dbf94ab81f5418e491cea22dc1119b3)
Ibiza
El aeropuerto de Ibiza ha recibido cerca de un millón y medio de turistas internacionales en los siete primeros meses del año. Representa una subida del 1,5% en comparación con las mismas fechas de 2023. El grueso de los viajeros han llegado a la terminal en líneas de bajo coste. Son datos que ha hecho públicos este lunes Turespaña.
El aeródromo de es Codolar ha sido el sexto de la red AENA que más tráfico aéreo internacional registra entre enero y julio.
El mes pasado fueron 482.705 los viajeros extranjeros que aterrizaron en Ibiza, con un ligero incremento del 0,8% en comparación con las mismas fechas del pasado año. De la cifra global, 344.730 volaron en compañías Low Coast, lo que representa un aumento del 1,2% en comparación con la campaña anterior. Los turistas que viajaron a Ibiza en aerolíneas tradicionales fueron casi 138.000 , lo que supone un descenso de tres décimas en relación con las cifras del pasado año.
En el balance de estos siete meses, las compañías de bajo coste han traído a la isla un millón 104.000 viajeros internacionales, un 0,6% más que en 2023. Por su parte, las aerolíneas tradicionales han movido 364.000 pasajeros extranjeros, con un aumento del 4,4%.