El Govern revisa al alza la previsión de crecimiento económico de este año hasta el 3,2 %
El gasto turístico de enero a mayo ha alcanzado a los 5.204,8 millones de euros, un 14,6 % más que en el mismo periodo de 2023,
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBK5V6K5ZXRIFGDONVLC73TZAY.jpg?auth=890e728a4b4722ca7d4bc1c75c60e7aefcb8a45e72bdaaa49060e1412a1fea66&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
PALMA DE MALLORCA, 16/05/2024.- Varias personas pasean el Paseo Marítimo de Palma de Mallorca.. EFE/ Cati Cladera / CATI CLADERA CATI CLADERA (EFE)
![PALMA DE MALLORCA, 16/05/2024.- Varias personas pasean el Paseo Marítimo de Palma de Mallorca.. EFE/ Cati Cladera](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBK5V6K5ZXRIFGDONVLC73TZAY.jpg?auth=890e728a4b4722ca7d4bc1c75c60e7aefcb8a45e72bdaaa49060e1412a1fea66)
El Govern ha revisado al alza la previsión de crecimiento económico para este año hasta el 3,2 %, porque la actividad económica ha superado las previsiones iniciales y permite incrementar la cifra en 6 décimas (desde el 2,6 %), ha informado la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación en un comunicado.
El gasto turístico de enero a mayo ha alcanzado a los 5.204,8 millones de euros, un 14,6 % más que en el mismo periodo de 2023, según ha destacado la Conselleria, entre los datos del informe ''Momento económico'' que elabora la Dirección General de Economía y Estadística, correspondiente a julio.
El gasto por turista asciende a los 1.032 € (con un aumento del 5,5 % interanual) y el gasto por persona y día fue de 178 € (un 8,5 % más). En este periodo han llegado un 8,6 % más de turistas a las Illes Balears que el año anterior, hasta 5,04 millones. También destaca la inversión extranjera, con un aumento del 25,9 % interanual en el primer trimestre de 2024.
Por sectores, el de servicios continúa mostrando un gran dinamismo en mayo. Según el Indicador de Actividad del Sector Servicios (IASS), la facturación de las Illes Balears (6,2 %) crece por encima de la media nacional (3,8 %).
La actividad de la construcción de viviendas, básicamente privada, en el primer trimestre refleja una subida de las viviendas iniciadas, mientras que bajan las finalizadas como consecuencia de la moderación en el efecto arrastre de años atrás. Con respecto a la industria, en el primer cuatrimestre el volumen de facturación de las empresas del sector se ha incrementado un 10 % en comparación con el mismo periodo de 2023.
La buena marcha de la economía se traduce en el mercado laboral, de manera que la afiliación a la Seguridad Social en junio registra un nuevo máximo absoluto con 626.558 afiliaciones, superando la de julio y agosto de 2023, y un 3,2 % más que en junio del año pasado.
El sector servicios supone un 84,6 % del total de afiliación, y es el que tiene un mayor aumento interanual, con un 3,6 %