Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Sociedad

Normalidad en la terminal de Ibiza tras el caos informático que ha provocado importantes retrasos y cancelaciones

Los aviones no han dejado de operar, aunque se han registrado al menos una decena de cancelaciones en conexiones con la isla

Imagen del Aeropuerto de Ibiza / Cadena SER

Imagen del Aeropuerto de Ibiza

Ibiza

Se ha vuelto ya a la normalidad en el Aeropuerto de Ibiza tras el caos provocado por el fallo informático que ha dejado inutilizados los procesos de facturación y expedición de tarjetas de embarque, que han tenido que realizarse a mano durante todo el día para poder mantener la operatividad.

Desde Aena no han concretado el número de cancelaciones, pero han sido al menos una decena a lo largo del día, según la información del portal InfoVuelos. Además, se han producido importantes retrasos durante toda la jornada que han afectado a prácticamente todas las operaciones previstas a lo largo de este viernes, un total de 463, entre despegues y aterrizajes.

De hecho, las aerolíneas han hecho un auténtico encaje de bolillos para poder operar todos los vuelos que tenían previstos para hoy en la terminal de la isla, y operaciones que debían haberse realizado a primera hora de la mañana, se han reprogramado a lo largo de todo el día y hasta bien entrada la noche.

Más de un centenar de cancelaciones en todo el país

Desde el ente aeroportuario han explicado que ya se ha logrado restablecer los principales sistemas después de haber sufrido esta mañana los efectos de la incidencia informática mundial que ha afectado a empresas de todo el mundo por la actualización fallida de Crowdstrike.

Algunas aerolíneas están ajustando su operativa y siguen trabajando para restablecer sus sistemas también afectados. Los pasajeros deben consultar a sus compañías aéreas el estado de sus vuelos.

Los aeropuertos de la red de Aena en España han estado operativos en todo momento y el gestor aeroportuario trabaja directamente con Crowdstrike para implementar la solución definitiva.

Aeropuertos y aerolíneas de todo el mundo, así como empresas de otros sectores, se han visto afectados por el mismo incidente y trabajan de forma conjunta para que el impacto en los pasajeros sea el menor posible.

Durante las primeras horas de la mañana se activaron los sistemas de contingencia y se gestionaron algunos procesos de manera manual para mantener las operaciones.

Hasta las 14:30 horas se habían operado 3.520 vuelos en todos los aeropuertos de la red de Aena en España y las aerolíneas han reportado 105 cancelaciones. En el último recuento, pasadas las 8 de la tarde, ya eran 400 las cancelaciones reportadas, un 6,5% del total de vuelos previstos para hoy en los aeropuertos españoles, unos 5.600.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00