El Govern abre la Oficina para la Transición Energética de Formentera
La iniciativa tiene un presupuesto de 6,5 millones de euros financiados con fondos NextGeneration
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PRONJMOIDZFDPLHG5WJ5DGJD7Y.jpeg?auth=137bf1bdd3fb2c33bc5acb036f9bbc88881ccbe86127b57007c3b8e56fdc3feb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la oficina / CAIB
![Imagen de la oficina](https://cadenaser.com/resizer/v2/PRONJMOIDZFDPLHG5WJ5DGJD7Y.jpeg?auth=137bf1bdd3fb2c33bc5acb036f9bbc88881ccbe86127b57007c3b8e56fdc3feb)
Ibiza
El Govern balear ha abierto la Oficina para la Transición Energética (OTE) de Formentera con el fin de asesorar, acompañar y sensibilizar en materia de energía a la ciudadanía, empresarias y corporaciones locales de la isla.
El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha destacado este miércoles la apuesta del Ejecutivo balear por la transición energética y la lucha contra los efectos del cambio climático.
Con esta oficina ya son seis las que forman parte de esta red en las Islas Baleares.
La oficina se ha abierto a través del Instituto Balear de la Energía (IBE) y está ubica en Es Pujols de Formentera.
La iniciativa tiene un presupuesto de 6,5 millones de euros financiados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, fondos NextGeneration, y prevé movilizar hasta 20 millones con los proyectos que se logren impulsar.
La oficina contará con personal que asesorará e informará a la ciudadanía, empresas y administraciones públicas sobre la tramitación de ayudas, energías renovables, movilidad eléctrica y optimización de facturas de electricidad y gas.