Los tres ayuntamientos de Ibiza afectados por la huelga de limpieza decretan los servicios mínimos y piden civismo a la población
Trabajadores y empresas apuran las horas para tratar de alcanzar un acuerdo que permita desconvocar el paro, previsto a partir de la madrugada de este viernes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JBD2IDODFRDBREBLLQP4Z4E7AE.jpg?auth=b214147719f58146d8ec4536c0d4147c877ca36208daa90b0f2e12e2565a0e04&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vehículo de la actual concesionaria de limpieza / Cadena SER
![Vehículo de la actual concesionaria de limpieza](https://cadenaser.com/resizer/v2/JBD2IDODFRDBREBLLQP4Z4E7AE.jpg?auth=b214147719f58146d8ec4536c0d4147c877ca36208daa90b0f2e12e2565a0e04)
Ibiza
Mientras trabajadores y empresas apuran las horas para tratar de alcanzar un acuerdo y que se desconvoque la huelga de limpieza en Sant Josep, Santa Eulària y Sant Joan que arranca en la madrugada del viernes, los ayuntamientos afectados ya han decretado los servicios mínimos que deberán cubrirse, remarcando que respetan el derecho a la huelga de los trabajadores, pero que se trata de evitar situaciones de insalubridad y preservar la salud pública.
Los consistorios no han concretado en qué consistirán esos servicios mínimos, porque quieren explicárselos antes a los trabajadores, pero han explicado que esperarán con la confianza de que las negociaciones den frutos.
Mientras tanto, han lanzado una serie de recomendaciones a la población para minimizar el impacto de la huelga, que incluyen reducir la generación de residuos, reciclar correctamente, tirar la basura antes de que empiecen el paro y tratar de retrasarlo hasta que finalice, no dejar residuos fuera de los contenedores y utilizar las deixallerías.
Recuerdan además a los grandes productores de residuos que deben utilizar sus propios contenedores y mantenerlos en el interior de sus instalaciones hasta el día de recogida.
Y sobre las negociaciones para tratar de evitar la huelga, ambas partes se han vuelto a reunir este miércoles, ya sin la mediación del Tamib, en un encuentro que ha finalizado sin acuerdo, pero ambas partes se han emplazado a estudiar las últimas propuestas que se han intercambiado y seguir intentándolo, aunque ya a contrarreloj durante este jueves.
Si no hay acercamiento de posturas de última hora, la huelga comenzará a las 2 y media de la madrugada de este viernes.