Joves de Mallorca per la Llengua firma un acuerdo con diferentes ayuntamientos para establecer un mínimo de 50% de cada actividad festiva en catalán
Alrededor de 30 consistorios han confirmado su participación en este acuerdo, y todavía hay algunos pendientes de que diferentes agrupaciones municipales decidan sumarse

Presentación acuerdo Joves de Mallorca per la Llengua con ayuntamientos

Palma
Joves de Mallorca per la Llengua presenta un acuerdo con diferentes partidos de la isla, para que los actos lúdicos, festivos y culturales que realicen en sus ayuntamientos sean como mínimo un 50% en catalán. Alrededor de una treintena de ayuntamientos de diferentes partidos ya han firmado este acuerdo, y hay todavía algunos pendientes de que algunas agrupaciones municipales decidan si firmar o no.
Alrededor de media docena de partidos que cuentan con la alcaldía o forman parte del ayuntamiento, o tienen la regiduría de fiestas, firman este acuerdo. "El partido firmante se compromete a trabajar activamente por la normalización del catalán en espacios públicos", ha explicado Pau Emili Muñoz, portavoz de Joves de Mallorca per la Llengua. Y ha añadido "el partido se compromete a garantizar que en todos los municipios donde tenga mayoría de gobierno o responsabilidades de programación de actos culturales, que la mitad o más de las actuaciones contratadas por el ayuntamiento, en un marco de actividades festivas, sean en cada uno de estos actos un mínimo del 50% en catalán.
El compromiso de este acuerdo se comenzará a trabajar este verano y tendrá que ser plenamente efectivo a partir de 2025. Desde la asociación han asegurado que en las próximas elecciones se presentará el acuerdo a otros partidos que asuman las responsabilidades de alcaldía o regiduría de fiestas. Han comentado también que han hablado con promotores de Mallorca, y han explicado que estos les han transmitido su alegría por el acuerdo.