Ibiza pierde por fugas en la red tanta agua como la que produce la desaladora de Santa Eulària
Los expertos piden, en el Día Mundial de Lucha Contra la Sequía, contadores diferenciados para piscinas y jardines y penalizaciones para los grandes consumidores

Ibiza pierde por fugas en la red tanta agua como la que produce la desaladora de Santa Eulària
11:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Ibiza desperdicia tanta agua por las pérdidas en la red de abastecimiento como la que produce la desaladora de Santa Eulària. Lo denuncian desde la Alianza por el Agua coincidiendo con la conmemoración este 17 de junio del Día Mundial de Lucha Contra la Sequía. Reclaman a los ayuntamientos que intensifiquen los trabajos de mejora para minimizar las pérdidas, que actualmente alcanzan, de media, el 27%.
El catedrático de Geografía, experto en gestión hídrica y turismo, Celso García, que ha pasado por el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', añade que los ayuntamientos deben también incluir en sus ordenanzas medidas para controlar y penalizar el mal uso del agua de los grandes consumidores.
El coordinador de proyectos de la Alianza, Juan Calvo, que también ha estado en los micrófonos de Radio Ibiza SER, va un paso más allá y afirma que lo ideal sería implementar contadores diferenciados para el agua que se destina a piscinas o jardines. Así se podría, dice, empezar a cortar por ahí cuando haya que aplicar restricciones.
Los expertos recuerdan que Ibiza lleva ya 17 meses en prealerta por sequía y que la presión humana ha aumentado un 40% en dos décadas, causando una sobreexplotación de los acuíferos, que actualmente están al 36% de su capacidad.
Para cerrar el ciclo del agua, dicen los expertos, también habría que apostar por la reutilización de agua depurada, de la que actualmente solo se aprovecha el 7%, mientras el resto se vierte al mar.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.