Días de nervios para 585 estudiantes y 21 docentes que participan en las Pruebas de Acceso a la Universidad
Los exámenes se desarrollan hasta el jueves en el Recinto Ferial de Ibiza y el IES Marc Ferrer de Formentera
![Días de nervios para 585 estudiantes y 21 docentes que participan en las Pruebas de Acceso a la Universidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20246%2F11%2F1718103130819_1718103233_asset_still.png?auth=b787a4fc813bb8bbda101db11518cfea12a0ea1583a37f99ad606ad58d851f98&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Días de nervios para 585 estudiantes y 21 docentes que participan en las Pruebas de Acceso a la Universidad
17:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Días de nervios para los 585 estudiantes pitiusos que desde hoy y hasta el jueves se enfrentan a la Prueba de Acceso a la Universidad. Los de Ibiza, 565, en el Recinto Ferial y los de Formentera, una veintena, en el Instituto Marc Ferrer. Con algunos hemos hablado en la SER para saber con qué ánimos hacían frente esta mañana a los primeros exámenes.
Los alumnos pitiusos, "preparados" para afrontar con éxito la Selectividad
07:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Química, geografía y lengua catalana han sido los primeros exámenes del día. La principal novedad, como ha explicado en 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera' el coordinador del punto de examen de Ibiza, Antoni Gamundí, es que los alumnos pueden elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía. Para controlar que todo transcurre sin incidentes se han desplegado 21 profesores y colaboradores.
Las notas se conocerán el día 19. Después podrán pedir revisión y volver a examinarse, en caso de sus pender o si quieren subir nota, los días 9, 10 y 11 de julio.
El técnico del Programa de Orientación y Transición a la Universidad de la UIB, Miquel Amorós, que también ha pasado por los micrófonos de Radio Ibiza SER, recuerda que más del 90% aprueban y luego deben decidir su futuro. Los estudios más demandados son los de salud, educación, ciencias sociales y jurídicas e ingenierías.
Novedades para el curso que viene
Precisamente este martes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a los cambios en la Prueba de Acceso a la Universidad que empezarán a aplicarse el próximo curso.
Las faltas de ortografía penalizarán al menos un 10% y habrá un único modelo de ejercicio para cada asignatura. En los nuevos exámenes, como ahora, se podrán incluir distintos tipos de preguntas, pero se obliga a que al menos un 70% tendrán que ser preguntas abiertas, que exigen desarrollo de la respuesta.
![Víctor Guerrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/1097f4fa-9ba4-47df-99b3-8de81218191a.png)
Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.