La Autoritat Portuària de Baleares aplaza parcialmente la reforma del Puerto de Palma para un "mayor análisis" del nuevo plan
Insisten en que todo este proceso está en fase de estudio, consenso y aprobación


Palma
La Autoritat Portuària de Baleares defiende el aplazamiento parcial del proyecto de reforma del Puerto de Palma con el fin de tener una predisposición para un mayor análisis del nuevo plan. Aseguran que se ha acordado volver a debatir en el Consejo de la Administración este nuevo punto de aquí a un mes. Insisten además en que el nuevo proyecto contempla un cambio de usos y que la ampliación prevista de más de 90.000 metros cuadrados ya estaba en el anterior plan de 2020.
Comparecencia pública durante más de una hora del presidente de la Autoritat Portuària de Baleares, Javier Sanz, para tratar de aclarar los acuerdos del encuentro de ayer por la tarde.
Asegura que por parte del Gobierno central se insistió en la necesidad de tener un mayor análisis del futuro proyecto. Toni Ginard es el director de la Autoritat Portuària.
Dejan claro, tanto el director como el presidente de la Autoritat Portuària, Toni Ginard, y Javier Sanz, en que se decidió por unanimidad desistir del plan aprobado en 2020.
En cualquier caso, hablan de un cambio de uso, para impulsar la industria de la reparación y mantenimiento de las embarcaciones en el dique del Oeste, descongestionar el tráfico de mercancías y pasajeros, y aumentar los espacios entre el puerto y la ciudad.
Desde la Autoritat Portuària insisten en que todo este proceso está en fase de estudio, consenso y aprobación por parte de administraciones públicas, entidades empresariales y sindicales, la comunidad portuaria, entre otros. Esperan además poder tener listo el nuevo plan aprobado a lo largo de este mismo año que y el presupuesto se mantenga en los 250 millones de euros previstos inicialmente.